Franqueños en pie de guerra por cancelación de obras complementarias del puente de la Integración

Los pobladores, gremios y autoridades de Presidente Franco están prácticamente en pie de guerra por la cancelación de la licitación de obras complementarias del puente de la Integración. Exigen que el presidente de la República, Santiago Peña, reconsidere su decisión. Esta mañana emitieron un comunicado a la opinión pública.

La reunión de esta mañana entre autoridades, gremios y pobladores de Presidente Franco.
La reunión de esta mañana entre autoridades, gremios y pobladores de Presidente Franco.Teresa Fretes

Cargando...

La suspensión de la segunda etapa de las obras en la futura terminal portuaria, en la cabecera del puente de la Integración entre Paraguay y Brasil, generó malestar en Presidente Franco. Los afectados afirman que esto traerá graves falencias y afectará el desarrollo del municipio, por lo que aseguran que no permitirán la fuga de inversión.

Esta mañana, el intendente local Roque Godoy (PLRA), emitió un comunicado pidiendo al presidente de la República que reconsidere su postura. Lo acompañaron diputados, concejales municipales y departamentales, además de gremios de trabajadores y comisiones vecinales.

Lea más: Suspensión de obras complementarias podría generar graves falencias en torno al Puente de la Integración

En el comunicado, Godoy criticó la decisión unilateral de cancelar la licitación pública internacional para la elaboración del proyecto ejecutivo y la construcción de la segunda etapa de la terminal portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

“Expresamos nuestro total desacuerdo con la medida adoptada por el Gobierno Nacional de cancelar dicha obra. Esta decisión va totalmente en contra de los intereses generales de la comunidad y del desarrollo económico y social de los habitantes franqueños”, expresó al dar lectura al comunicado.

Trabajadores de ANNP durante una manifestación simbólica frente a la Municipalidad de Presidente Franco.
Trabajadores de ANNP durante una manifestación simbólica frente a la Municipalidad de Presidente Franco.

Asimismo, advirtieron que la cancelación repentina no solo afectará una inversión clave en infraestructura, sino que también limitará de manera considerable la generación de empleo local. Además, sostienen que la culminación del proyecto original es fundamental para garantizar el máximo aprovechamiento del puente de la Integración.

Esta segunda fase contempla una terminal de la ANNP con capacidad para hasta 1.500 camiones, pero con la cancelación de la obra, esa capacidad se vería drásticamente reducida. Con esto también se reduciría el ingreso en recaudaciones tributarias.

“Es una falta de respeto”

Para los franqueños, la cancelación de la licitación es una falta de respeto, ya que la obra fue conseguida tras varios años de intensas gestiones.

“No vamos a permitir que intereses ajenos vengan a impedir este sueño que tenemos todos de ver nuestra ciudad pujante, linda, organizada y con oportunidades de empleo. Consideramos que es una decisión totalmente desacertada y hasta una falta de respeto hacia el trabajo intenso de coordinación que venimos realizando todas las instituciones involucradas desde hace años”, señala el comunicado.

Dudas y sospechas

La cancelación de la licitación generó todo tipo de rumores y sospechas. Los afectados afirman que no existen razones técnicas de peso para justificar la decisión, ya que no hubo objeciones ni problemas en el financiamiento de la obra.

Puente de la Integración: ¿cuándo se habilitará para camiones de carga?

“No queremos creer que intereses particulares o empresariales hayan tenido más peso en esta decisión y que se haya actuado totalmente en contra del aprovechamiento de este puente tan importante para nuestra ciudad”, expresó Godoy en otro momento.

Al término del comunicado, solicitaron al presidente de la República, Santiago Peña reanude los procesos licitatorios de la obra de manera inmediata. Advirtieron que, si no reciben una respuesta positiva, se verán obligados a convocar a toda la ciudadanía franqueña para defender los intereses de la comunidad.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...