Cargando...
Una cuadrilla del Departamento de Gestión de Pérdidas desplegó ayer un operativo en el barrio San Isidro, donde descubrió que un comercio contaba con una derivación trifásica antes del medidor, que alimentaba las máquinas mineradoras.
Lea más: ANDE: incautan 213 máquinas dedicadas a la criptominería en Minga Guazú
Una vez que se detectó la irregularidad, los asesores jurídicos de la ANDE presentaron una denuncia ante el Ministerio Público, y tomó intervención el agente fiscal Alcides Giménez, ante la presunción de que en el lugar funcionaban máquinas mineradoras de criptomonedas.
Tras conseguir la orden de allanamiento, se ingresó al establecimiento y se procedió a la incautación de 20 procesadores de criptoactivos en funcionamiento, además de los conductores de acometida y tableros eléctricos.
Se trata de un suministro en baja tensión con el NIS 1809310, a nombre de Juan R. Moreno, que generaba un perjuicio estimado en G. 537.865.879. Este monto, junto con gastos operativos y multas, deberá ser resarcido por los responsables, según informó la ANDE.
Lea también: Reducen a guardia de un depósito y roban 136 máquinas mineradoras
La ANDE insta a denunciar el robo de energía a través de la app MI ANDE, la web www.ande.gov.py o llamando al 160, garantizando absoluta confidencialidad.
Los responsables del hecho punible, tipificado como crimen, se exponen a penas de hasta 10 años de prisión, según la Ley N° 7300/2024.