Cargando...
Don Juan Bautista Cantero peleó en la Guerra del Chaco y este sábado celebró su 108 cumpleaños. Es uno de los últimos excombatientes que quedan en el país y el último en Alto Paraná. En su honor, su familia le brindó un homenaje, y además, recibió el reconocimiento del Ejército Paraguayo.
A pesar de su avanzada edad, Cantero sigue relatando fragmentos de la guerra. Goza de buena salud y le gusta contar cómo era la vida de los jóvenes que en aquel entonces se alistaban para ir al combate. Es todo un orgullo para sus familiares y toda la comunidad.
Lea más: Destacable lucidez de un veterano de la guerra del Chaco
Cantero fue a la guerra siendo aún adolescente. Aunque tenía la opción de negarse, decidió ofrecerse para defender a su país. Le tocó pelear en la etapa final del conflicto bélico y recuerda a la perfección cómo se dio el fin de la contienda.
“Me fui cuando tenía 15 años, cuando la guerra estaba por terminar. Mi hermano se fue a los ocho meses de haber iniciado la contienda y volvió herido. Cuando mamá vio a la comitiva que hacía el reclutamiento, ya se echó a llorar. Conseguimos probar que era menor de edad, pero yo me ofrecí. Quería saber qué era la guerra, fui a pelear”, relató en una entrevista con ABC.

Uno de los momentos más duros que vivió estuvo relacionado con la falta de agua. Sin embargo, su grupo encontró una aguada que les dio nueva vida tras varios días de agonía.
El fin de la contienda
Otro recuerdo imborrable para don Bautista fue el fin de la contienda. Relató que una medianoche escucharon una balacera interminable y pensaron que otro campamento había sido atacado por el enemigo. Poco después, les llegó la noticia de que se había firmado el tratado de paz.
Tres años después de regresar de la guerra, Cantero se casó, tuvo 11 hijos y hoy cuenta con decenas de nietos. Actualmente, reside en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.