Imputan a un productor por tala y quema ilegal de bosque nativo

El dueño de una propiedad rural ubicada en Juan E. O’Leary, departamento de Alto Paraná, fue imputado por la Fiscalía debido a la tala y quema de una extensa zona de vegetación nativa. El procesado está a disposición del Juzgado Penal de Garantías para la imposición de medidas.

La comitiva fiscal y de técnico constató la tala y quema de vegetación.
La comitiva fiscal y de técnico constató la tala y quema de vegetación.Tereza fretes alonso

Cargando...

La fiscal Zunilda Ocampos Marín inició un proceso penal contra José Patiño Rolón por presuntos delitos ambientales cometidos en una propiedad del distrito. El imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantías y enfrenta cargos por violaciones a la Ley 716/96, que sanciona actividades que afectan el equilibrio del ecosistema, incluyendo la tala y quema de bosques, así como el incumplimiento de medidas de mitigación.

También se le atribuyen transgresiones a la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y al artículo 202 del Código Penal, que penaliza los daños a los recursos naturales. Además, se lo sindica de violar la Ley 4770/12, que prohíbe la deforestación de bosques nativos sin autorización.

Lea más: Empresa agroindustrial denuncia delito ambiental en Carlos A. López

Según la investigación fiscal, Patiño Rolón habría realizado tala y quema de vegetación nativa en su propiedad, ubicada a unos 150 metros de la ruta que une Juan E. O’Leary con San Cristóbal, cerca del río Monday. Estas acciones se habrían llevado a cabo con tractores y motosierras a fin de habilitar el terreno para el cultivo de soja y maíz.

La destrucción ambiental se constató en las cercanías del río Monday.
La destrucción ambiental se constató en las cercanías del río Monday.

El escrito de imputación señala que dichas actividades se realizaron sin la Declaración de Impacto Ambiental ni el Plan de Gestión Ambiental expedidos por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), requisitos esenciales para la explotación agrícola y ganadera.

En el marco de la investigación, el 10 de febrero de 2025, la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente, junto con el técnico ambiental Derlis Álvarez, de la Dirección Especializada en Delitos Ambientales del Ministerio Público, allanó la propiedad de Patiño Rolón con autorización del Juzgado Penal de Garantías, a cargo del juez Carlos Vera Ruiz.

No presentó documentos

Durante el procedimiento, se solicitó al dueño la documentación que acreditara la habilitación para las actividades agrícolas y ganaderas, pero no presentó la declaración ni la licencia ambiental requeridas. Además, el técnico ambiental constató la remoción de vegetación hasta dejar el suelo desnudo, con restos de quemas y tocones de árboles en un área cercana a una naciente de agua.

Lea también: Militares cometen delito ambiental y queman basura en Costanera Sur

En otra parcela, se observó la eliminación de vegetación entre un cultivo mecanizado y una zona inundable del río Monday. Basándose en las pruebas recolectadas, la Fiscalía sustentó la imputación contra José Patiño Rolón por la presunta comisión de delitos ambientales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...