Cargando...
La paciente es una joven de 20 años, oriunda de Itakyry, zona norte de Alto Paraná. El feto presentaba un defecto del tubo neural a nivel lumbo-sacro, específicamente entre las vértebras L5 y S1.
Lea más: Nace bebé que había sido sometido a una cirugía intrauterina
“Esta condición, si no era intervenida a tiempo, podría significar una vida de severas limitaciones para el bebé, que probablemente dependería de una silla de ruedas o dispositivos ortopédicos para movilizarse. Sin embargo, gracias a la oportuna intervención, tendrá la posibilidad de caminar y desarrollar una vida normal”, mencionó Arturo Bobadilla, uno de los médicos del plantel.
La cirugía que realizó el equipo multidisciplinario consistió en una incisión en el útero para acceder al feto y cerrar la abertura en su columna vertebral, evitando así un mayor daño a la médula espinal y los nervios.
El equipo de profesionales estuvo compuesto por Marcelo Rivas, neurocirujano pediátrico, los médicos ginecólogos: Cristian Sosa, Kenny Sosa, Andrés Sosa y Arturo Bobadilla. Asimismo, estuvieron el doctor Pablo Mascareño, en imágenes, la anestesióloga Laura Amarilla las instrumentadoras Jazmín González y Andresa Ricardo y los circulantes: Justino Espínola, Alexis Silva, Elena Portillo, Liz Brizuela y Daniel Chung.
Los beneficios de la cirugía intrauterina para mielomeningocele permitirán mejorar la función motora y sensitiva del bebé. Además, reducen el riesgo de complicaciones graves como la hidrocefalia y las infecciones. También disminuyen la posibilidad de daño cerebral y mejoran la calidad de vida tanto del niño como de su familia, explicaron los profesionales.
El director del Hospital Regional de Ciudad del Este, valoró la capacidad de los profesionales que integraron el equipo multidisciplinario para realizar un procedimiento de alta complejidad en el servicio público.
Lea también: Hospital de Clínicas realizó con éxito primera cirugía fetal intrauterina de derivación toracoamniótica
“El logro reafirma el compromiso y la capacidad de los médicos que prestan servicios en los hospitales públicos del país y ofrece esperanza a muchas familias de escasos recursos”, manifestó Schrodel.