Despejarán veredas para la anhelada ampliación de la avenida Monday

PRESIDENTE FRANCO. Comerciantes apostados a lo largo de la avenida Monday, en Presidente Franco, están siendo notificados para despejar las veredas y permitir el avance del proyecto de ampliación de la vía. Los trabajos forman parte de las obras complementarias al Puente de la Integración.

Los ocupantes ilegales de la franja de dominio están siendo notificados para despejar las veredas.
Los ocupantes ilegales de la franja de dominio están siendo notificados para despejar las veredas.

Cargando...

La ampliación de la avenida Monday no estaba contemplada en el paquete de obras complementarias al Puente de la Integración. Sin embargo, tras varias manifestaciones ciudadanas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) logró incluirla tras la aprobación del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), entidad que financiará el proyecto cuyo costo se estima entre 8 y 10 millones de dólares.

Lea más: Franqueños quieren saber qué pasó del proyecto de ampliación de la avenida Monday

La obra incluirá el recapado total de la avenida y la unificación de las veredas, desde el Club de Leones hasta el estadio Felipe Giménez de Cerro Porteño. Luego, el tramo de mayor complejidad será desde el estadio hasta el kilómetro 11, prevén una ampliación de la arteria adaptada al espacio existente, considerando que no se expropiarán terrenos.

Cristhian Ortiz, director de Obras de la Municipalidad de Presidente Franco, explicó que antes del llamado a licitación se realizaron estudios de tránsito, topográfico, hidrológico para el desagüe pluvial, impacto ambiental y desarrollo del plano del proyecto.

Además, la Municipalidad local comenzó la notificación a comerciantes que ocupan irregularmente las veredas. También se está realizando un censo para reubicar a algunos en el Mercado Municipal.

Lea también: Franqueños quieren saber qué pasó del proyecto de ampliación de la avenida Monday

Se estima que el proceso de licitación iniciará una vez que se despejen las veredas y concluiría en junio. Se espera que las obras inicien en el segundo semestre del año, con un plazo de ejecución de un año.

El proyecto de las obras complementarias se financia con un crédito de USD 212 millones, proveniente del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...