Cargando...
La falta de agua potable es uno de los principales problemas en las escuelas del Alto Paraná, y con el programa Hambre Cero, la falencia es más notoria. Esto, considerando que la ausencia de agua corriente genera dificultades para preparar los alimentos e higienizar los utensilios de la cocina. Una de las instituciones afectadas por esta situación es la Escuela Bernardino Caballero de esta capital departamental.
Desde hace varios años, la comisión de padres y docentes de la citada institución educativa envía notas a diversas entidades solicitando la construcción de un pozo artesiano con tanque elevado para dar solución a la falta de agua. El pozo con el que cuentan fue excavado hace 50 años y ya no puede seguir siendo excavando, ya que se encontraron con una barrera rocosa.
Lea más: Hambre Cero: sin agua, sin cocina y sin comedor en escuelas de Alto Paraná
El requerimiento es de larga data y el pedido se reitera cada año. En 2024, habían solicitado un tanque elevado a la Gobernación de Alto Paraná, pero no obtuvieron respuesta. El pasado 28 de marzo volvieron a enviar una nota a Itaipú, haciendo constar que ya habían hecho el pedido mediante una nota del 12 de marzo del mismo año, en la que solicitaron la perforación del pozo artesiano.
Pidieron agua hasta en la misa
Miguel Ángel Goitia, director de la institución, mostró varias notas con sello y cargo de las mesas de entrada de diversas instituciones en las cuales pidieron el pozo y tanques para dar solución a la falta de agua. “Ya pedimos a Itaipú, a la Gobernación, a la Municipalidad y también mediante microlocalización. Hasta en misa ya pedimos el agua”, expresó el director, en tono de impotencia.

Goitia detalló que para el inicio de clases tuvieron que pagar G. 600.000 para la limpieza del pozo, pero el agua sigue siendo insuficiente. La situación se complicó cuando recibieron los ingredientes para el almuerzo escolar, ya que sin agua no pueden cumplir con las exigencias de salubridad.
Miles de alumnos sufrirán falta de agua en escuelas
“Con el programa nacional Hambre Cero, nos vemos nuevamente imposibilitados de cumplir con las condiciones sanitarias, porque requerimos agua para la cocción de alimentos, limpieza de las verduras, de las frutas y de los mismos utensilios que se utilizan”, expresó.
Como solución parcial, recurrieron a un servicio privado de provisión de agua. Para costearlo, habilitaron un buzón de donaciones, y cada mes deben pagar entre G. 500.000 y G. 600.000 por el consumo. Además, los padres de familia gastan 10.000 guaraníes por turno para llevar bidones de agua mineral a cada sala.
Escuela pionera pero sin beneficios
La escuela Bernardino Caballero cuenta con 746 alumnos, desde el nivel inicial y preescolar hasta el noveno grado. La institución cumple el próximo miércoles 62 años, y pese a ser una escuela pionera de la ciudad, recibe muy pocos beneficios, según la queja de los docentes.
MEC reparte libros en escuelas, pero aún no entrega los kits de aula
“Nos merecemos contar con un pozo artesiano propio, por la cantidad de alumnos, por todo lo que la institución otorgó y sigue otorgando a la sociedad. Somos la primera institución, pero también la que menos beneficios recibe por parte de las autoridades, y eso es injusto”, dijo en otro momento Goitia.
La escuela organiza este viernes 11 de abril una cena show, con un costo de adhesión de 30.000 guaraníes. La recaudación será destinada a solventar los gastos del agua y otras necesidades de la institución.