La acción penal fue presentada por la directora de la Décima Región Sanitaria, doctora Noelia Torres, y en un principio ingresó al Ministerio Público con la carátula de “hecho a determinar”. A medida que avance la investigación, el fiscal Delgado deberá establecer la calificación jurídica correspondiente a los hechos denunciados tras la muerte fetal.
El representante del Ministerio Público anunció que primeramente llamará a declaración testifical a la afectada, Perla Marlene González (31), quien sufrió la pérdida de su hijo. Asimismo, serán convocados los médicos y enfermeros que se encontraban de guardia en el momento del suceso, entre otras diligencias investigativas.
Lea más: Destituyen a directora del hospital de Presidente Franco tras muerte fetal
La doctora Torres presentó el escrito con el patrocinio de la abogada María Silva Miranda. El escrito se fundamenta en un informe elaborado por la doctora Marta Sosa, entonces directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, y dirigido a la Dirección Sanitaria, en el que se detallan los acontecimientos ocurridos.
En el informe que acompaña la denuncia, la doctora Sosa relata el desenlace fatal tras la atención a la paciente el pasado 4 de abril en el Servicio de Maternidad de esta institución. En el mismo se detalla que siendo las 23:30 ingresó la paciente, una gestante a término, con trabajo de parto avanzado. Fue evaluada por la ginecóloga de guardia Brenda Mattos, quien indicó su internación para esperar el desarrollo del trabajo de parto, atendiendo las condiciones clínicas observadas.

Luego, por orden médica, la paciente fue trasladada a la sala de preparto para monitoreo y control continuo. Aproximadamente a las 05:30 horas se constató bradicardia fetal (arritmia cardíaca que se caracteriza por una frecuencia cardíaca anormalmente lenta en el feto), por lo que se tomó la decisión de trasladarla de inmediato a la sala de cesárea.
Anestesiólogo abandonó su guardia
Durante la preparación del equipo quirúrgico, se constató que el anestesiólogo de guardia, Jorge Ortiz, no se encontraba en la institución, sin aviso ni justificación previa. Ante esta situación, se realizó una llamada telefónica de urgencia al licenciado Juan Centurión para que asistiera en el procedimiento. Finalmente, se extrajo un recién nacido de sexo masculino, con un peso de 3.390 kg, sin signos vitales, resalta el escrito.
Esto motivó la destitución tanto del anestesiólogo Jorge Ortiz como de la directora del centro asistencial, Marta Sosa, tras la intervención del viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Saúl Recalde.