Cargando...
Claudio Milesi, delegado sindical, explicó que la protesta es reiterativa debido al incumplimiento de compromisos por parte del Gobierno central, con relación a la inversión en móviles y materiales, además de exigir la desprecarización laboral.
“Una de las principales razones de esta movilización es que debíamos contar con 100 móviles nuevos a esta altura del año. En marzo venció el plazo para la entrega del segundo lote de 50 vehículos. De la primera tanda de 50 móviles que recibió la ANDE, solo cinco unidades llegaron a Alto Paraná”, señaló.
Los móviles son fundamentales para que los técnicos del ente energético puedan realizar los trabajos, especialmente en la atención a reclamos como cables sueltos, cortes de energía, cambio de transformadores y reparación de líneas, tanto de baja como de media tensión.
Otro punto que reclaman es la provisión de materiales esenciales para responder a los reclamos de los clientes y realizar los trabajos en condiciones seguras.
“Tenemos faltante de insumos básicos como fusibles, capsulados y otros elementos necesarios para un servicio de calidad y seguro. La escasez dificulta cumplir con nuestra labor”, detalló el sindicalista.
Por último, los trabajadores piden la desprecarización del personal con experiencia que, pese a los años de servicio en la ANDE, no pueden concursar por cargos permanentes, a pesar de cumplir con todos los requisitos.
Lea también: ANDE incorporará 140 funcionarios y 177 aprendices: qué buscan y cómo será la selección
“Pedimos que se llame a concurso para que compañeros con años de experiencia puedan rendir y pasar al cuadro permanente. Vemos cómo algunos se jubilan y los reemplazos no son acordes. Se están incorporando estudiantes que no cuentan con seguro y se limitan a realizar tareas administrativas”, denunció Milesi.