Cargando...
Antes de la Semana Santa, técnicos del MOPC realizaron una verificación técnica del trazado y evaluaron las correcciones necesarias.
Lea más: Pobladores urgen pavimentación del tramo San Cristóbal-O´Leary
El intendente de San Cristóbal, Valcir Pelizza (ANR-cartista), señaló que actualmente las empresas adjudicadas están realizando los últimos relevamientos y viendo los espacios necesarios para montar sus campamentos.
“Ya es prácticamente un hecho. Las máquinas estarían entrando a pista desde el mes que viene, según lo que nos informaron los técnicos del Ministerio”, afirmó.
Sin necesidad de expropiaciones
Pelizza descartó que existan grandes complicaciones para la ejecución del proyecto. Indicó que en el tramo solo hay algunos puntos con curvas cerradas que se corregirán, y que no será necesario realizar expropiaciones.
“Son seis puntos dentro del distrito de San Cristóbal, pero los propietarios están conscientes de los beneficios que traerá esta obra y confiamos en llegar a acuerdos”, manifestó.
El proyecto de asfaltado de este tramo es considerado clave para mejorar la conectividad de la región sur del departamento de Alto Paraná, conocida por la producción agrícola a gran escala.
Empresas adjudicadas
El proyecto fue dividido en tres lotes. El Lote 1, que abarca los primeros 20 kilómetros, fue adjudicado a la empresa 14 de Julio. El lote 2, desde el kilómetro 20 al 40 estará a cargo de la empresa Wheelco S.A., finalmente, el lote 3 será ejecutado por el Consorcio TYVIV III, conformado por T Y C S.A. y Constructora Isacio Vallejos S.A., cubriendo 22,29 kilómetros desde el km 40 hasta el km 62.
Lea también:Pobladores se movilizarán para pedir pavimentación de ruta O’Leary-San Cristóbal
El plazo de ejecución es de 24 meses con una inversión de 32.855.967 USD, financiados con fondos propios del Estado.