Narcotráfico: con maniobras judiciales condenan a solo dos años a detenido con más de 17 kilos de cocaína

Una serie de maniobras judiciales benefició a un narcotraficante que había sido detenido con 17,400 kilogramos de cocaína de alta pureza. El mismo no solo fue privilegiado con un procedimiento abreviado, sino también con una ínfima pena de solo dos años, con suspensión de la condena a prueba. El juez que dictó la sentencia fue Carlos Vera Ruiz, quien argumentó que la delación permitió aplicar el fallo, el cual no fue cuestionado por el Ministerio Público.

Celso Darío Eladio Maldonado Florentín, condenado por tenencia de
Celso Darío Eladio Maldonado Florentín, condenado por tenencia de Teresa Fretes

Mediante la sentencia N.º 6, de fecha 25 de abril de 2025, Celso Darío Eladio Maldonado Florentín fue condenado a una pena mínima de dos años de prisión por narcotráfico. El proceso en su contra fue por tenencia sin autorización de drogas, tras ser detenido con 17,400 kg de cocaína en el año 2024.

Maldonado Florentín fue beneficiado primeramente con una significativa reducción de la pena para someterse a un procedimiento abreviado, con el cual evitó un juicio oral y público.

El marco penal establece una sanción de 5 a 15 años de prisión para casos de tenencia de drogas, por lo que no corresponde la aplicación del procedimiento abreviado, ya que este solo es posible cuando la expectativa de pena no supera los cinco años.

Lea más: Defensa de colono menonita en juicio por narcotráfico afirma que su cliente es chivo expiatorio de la justicia

Para favorecer al procesado, se argumentó que este “colaboró con las autoridades para la incautación de mayor cantidad de drogas”, bajo la figura de delación. Sin embargo, abogados penalistas consultados sobre el tema explicaron que la ley permite una reducción de pena a cinco años si la delación se produce antes del dictado del auto de prisión, y a tres años si se da luego de haberse dictado la prisión preventiva. Es decir, la norma se refiere a la pena, no al marco penal.

Indicaron, además, que en todo caso la pena debió reducirse a cinco años, ya que la delación fue posterior a la prisión preventiva, y no a tres años. En este caso, incluso se impuso una pena menor, de solo dos años.

Carlos Vera Ruiz, juez.
Carlos Vera Ruiz, juez.

Durante el procedimiento abreviado, el juez Carlos Vera Ruiz aplicó una sanción mínima de dos años con suspensión de la condena a prueba. Esto significa que el procesado no deberá cumplir la pena en prisión, sino cumplir con ciertas reglas, como no cambiar de domicilio y la prohibición de portar armas, entre otras.

En la resolución judicial también se consigna que la causa fue sometida a consideración del fiscal adjunto Jorge Sosa García, conforme a un memorándum, lo cual confirma su acuerdo con la aplicación del procedimiento abreviado y la pena impuesta.

La droga incautada en el 2024 de la casa de Celso Darío Eladio Maldonado Florentín.
La droga incautada en el 2024 de la casa de Celso Darío Eladio Maldonado Florentín.

“En general, el Ministerio Público y el imputado, a través de su defensor técnico, han consensuado una sanción predeterminada que vincula al poder jurisdiccional, prescindiendo del inicio de una tercera etapa, es decir, la del juicio oral y público”, refiere una parte de la resolución.

La detención

Celso Darío Eladio Maldonado Florentín había sido detenido el 7 de octubre de 2024, a las 21:00, tras un allanamiento realizado en una vivienda ubicada sobre la calle Río Paraná, en la ciudad de Minga Guazú. De su poder se incautaron 17,400 kg de cocaína, distribuidos en 15 paquetes rectangulares.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...