“Estábamos muy esperanzados porque supuestamente íbamos a recibir los mobiliarios, pero se quedó en un sueño”, lamentó la directora de la institución, Modesta Jara, quien explicó que el crecimiento de alumnos matriculados, de 361 a 455 estudiantes, agravó la situación.
Lea más: La primera escuela de Ciudad del Este está en ruinas: sin director y múltiples precariedades
En el séptimo grado, los 30 alumnos no cuentan con pupitres, por lo que se ven obligados a utilizar incómodas sillas plásticas y mesa del comedor, mientras que otros utilizan su propio regazo como único apoyo para escribir. En otros grados, entre dos y cinco estudiantes por aula también enfrentan la misma carencia.
“Menos mal que vino el tema de la mesa para el almuerzo. Ellos traen y llevan diariamente las mesas del comedor a las salas. O si no, se iban a sentar en el suelo”, lamentó Jara.
La directora explicó que, ante la insostenible demora en la distribución de los costosos pupitres chinos adquiridos por Itaipú Binacional, pidieron colaboración a los padres, pero muchas familias no pueden costear debido a que son de escasos recursos económicos.

Sin pozo
A esta problemática se suma la falta de un pozo para la distribución de agua en la institución educativa. Actualmente, el abastecimiento depende de la “caridad” de la Universidad Nacional del Este, pero cuando se presentan inconvenientes, la institución queda sin acceso al vital líquido durante días.
“Tenemos que andar buscando agua mineral en bidón para la cocina cuando es así. Te imaginarás lo que es el baño sin agua”, expresó.
En el Alto Paraná solo algunas escuelas de Itakyry y Juan E. O’Leary, recibieron hasta ahora los pupitres adquiridos por la Itaipú Binacional.
Lea también: Itaipú asegura que ya se entregó cerca del 80% de los pupitres chinos
Padres repararán pupitres
El director de la Escuela Nº 670 General Bernardino Caballero, Miguel Ángel Goitia, informó que la Asociación de Cooperadora Escolar (ACE) de la institución adquirió varias planchas de terciada con el objetivo de iniciar esta semana la reparación de los pupitres que están muy deteriorados. Esta escuela, la más antigua del departamento de Alto Paraná, es conocida por subsistir en medio de precariedades ante el abandono estatal.