El concejal Celestino González (ANR, cartista) informó que la decisión se tomó tras la comparecencia del doctor Federico Schrodel, director de la Décima Región Sanitaria, ante la Junta Municipal. Durante su intervención, Schrodel detalló las limitaciones actuales de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Con la declaración pretenden apoyar a las autoridades sanitarias de la región ante el Ministerio de Salud a fin de buscar habilitar 12 camas de terapia intensiva.
La Unidad de Terapia Intensiva de este nosocomio fue inaugurada por el Ministerio de Salud en julio del 2023 con el anuncio de 16 camas disponibles. Sin embargo, a pocos días del acto oficial, ya se reportaban quejas de pacientes por la falta de camas.

En ese entonces, desde la Décima Región Sanitaria habían admitido que solo cuatro camas estaban habilitadas. Con el tiempo, otras cuatro fueron puestas en funcionamiento, pero el servicio nunca llegó a operar a su máxima capacidad, por falta de personal especializado, insumos médicos y equipamiento.
El hospital de Hernandarias es uno de los centros médicos con mayor afluencia de pacientes en Alto Paraná, ya que abarca toda zona norte del departamento e incluso a localidades de Caaguazú y Canindeyú.
En ese sentido, González mencionó que está en marcha un proyecto para recategorizar el Hospital Distrital a Hospital Regional, lo que permitiría acceder a mayor recurso estatal.
El director de la Décima Región Sanitaria, Federico Schrodel, mencionó que en julio el doctor Arturo Cáceres, director de Terapias del Ministerio de Salud, realizó un relevamiento en los hospitales cabeceras del departamento.
Lea también: Municipios del interior de Alto Paraná urgen habilitación de camas de terapia intensiva
Anunció que, en un plazo de entre 30 y 45 días, contarán con los respiradores necesarios para hacer posible la habilitación de 12 camas en Hernandarias. Además, indicó que ya cuentan con 12 personal de enfermería y dos médicos por turno que se encargarán de ese servicio.