Apostar por la Vida busca recaudar G. 1.000 millones para sostener servicios oncológicos en Alto Paraná

HERNANDARIAS. La Fundación Apostar por la Vida prepara su colecta anual para los días 8 y 9 de agosto bajo el lema “Lazo de Esperanza”. La meta es recaudar G. 1.000 millones para sostener sus servicios médicos oncológicos y continuar brindando atención a pacientes con cáncer en situación de vulnerabilidad.

Unos 2.000 voluntarios saldrán con sus alcancías en diferentes ciudades para tratar de llegar a la meta.
Unos 2.000 voluntarios saldrán con sus alcancías en diferentes ciudades para tratar de llegar a la meta.

Desde hace 11 años, la Fundación creada en el año 1992 organiza esta colecta que desplegará más de 2.000 voluntarios en todo el Alto Paraná y otros departamentos.

Lea más: Exitosa primera jornada de la colecta anual “Apostar por la Vida”

Además, ya está en marcha la campaña virtual “100.000 amigos”, que busca reunir a esa cantidad de personas dispuestas a donar G. 10.000 cada una para alcanzar la meta.

“El objetivo es mantener activos todos los servicios que ofrecemos hoy en día. Nuestro principal servicio es la aplicación de quimioterapia. Atendemos a más de 1.000 pacientes oncológicos activos. El año pasado brindamos 15.000 asistencias”, explicó Lucía Lisboa, representante de la fundación

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

La Fundación cuenta con 16 profesionales, incluyendo oncólogos clínicos, cirujanos oncólogos, mastólogos, ginecólogos, dermatólogos, endocrinólogos, psicólogos, nutricionistas y fisioterapeutas. También se ofrecen servicios de mamografía, ecografía y otros procedimientos a personas en situación de vulnerabilidad.

Falta mejorar servicio de diagnóstico

 Según Lisboa, el acceso a estudios de imagen como tomografía o resonancia sigue siendo limitado, además de la falta de radioterapia en el sector público, muchas veces obliga pacientes a trasladarse a la capital del país.

“El 70% de los pacientes oncológicos necesita radioterapia para complementar su tratamiento, y eso no está disponible fuera del departamento Central. El diagnóstico precoz es clave para la curación, pero hoy el paciente a veces tiene que deambular en el proceso de diagnóstico”, lamentó Lisboa.

Ante esta situación, la Fundación trabaja actualmente en el proyecto de adquisición de un tomógrafo para el próximo año, a través de padrinos, con una inversión de 400.000 dólares, de los cuales ya cuentan con 100.000.

El año pasado, la fundación no llegó a la meta, al reunir la suma de G. 670 millones, por lo que realizaron varias actividades adicionales como ferias gastronómicas y la tradicional Gran Tallarinada del Este para cubrir los costos de los tratamientos.

La fundación está ubicada en la exterminal de Hernandarias y recibe pacientes de varias ciudades del departamento de Itapúa, Canindeyú, San Pedro, Concepción e incluso del Brasil y Argentina.

Cómo colaborar

La Fundación invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta cruzada solidaria, ya sea como donantes o voluntarios.

Contactos: 0975 195 140 – 0985 294 946 – 0994 193 701, Facebook: Fundación Apostar por la Vida e Instagram: @ApostarPorLaVida, Alias 80023748-0.

Enlace copiado