La Junta Municipal fue notificada el miércoles por la Cámara de Diputados sobre la destitución de Miguel Prieto (YoCreo), que se dio mediante los votos de la bancada cartista y aliados.
Lea más: Diputados cartistas atropellan y destituyen a Miguel Prieto
El movimiento YoCreo cuenta con mayoría en la corporación legislativa comunal. La integran los concejales Sebastián Martínez Insfrán (presidente), Pedro Javier Acuña, Víctor Torales, Valeria Fabiana Romero, Christh Alison Anisimoff y la aliada liberal María Ester Portillo Verón.

Por otra parte, la bancada colorada, que es minoría, está conformada por Héctor Ernesto Guerín, Richar Daniel Alfonso, Federico Augusto González y Liz María Magnolia Pereira.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La disputa por el cargo de intendente interino se centra entre Valeria Romero y María Portillo. En caso de que Romero sea designada, su reemplazo sería Rigoberto Chamorro, quien en su momento fue candidato por el equipo YoCreo, pero actualmente milita en el Partido Colorado e incluso es precandidato a la Intendencia por dicha institución partidaria. En cambio, si asume Portillo, su banca sería ocupada por otra liberal, Raquel Medina.
Una de las alternativas en las negociaciones posiciona a Valeria Romero, pareja de Miguel Prieto, como la favorita para ocupar el cargo de manera interina, hasta que asuma el intendente que sea electo en los comicios para completar el periodo 2021-2026.
En cuanto a las elecciones, YoCreo ya definió como candidato al economista Daniel Pereira Mujica, asesor de Prieto, mientras que la ANR apuesta a consensuar la postulación del exgobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken. Ambos adelantaron que también competirán en los comicios de 2026, lo que implica que el ganador deberá renunciar tres meses antes de la convocatoria del próximo año para volver a postularse.
YoCreo le habría ofrecido a María Portillo la intendencia interina por tres meses, pero en 2026. Sin embargo, como esa opción depende de una eventual renuncia del próximo intendente electo, la concejala liberal habría condicionado su respaldo a Romero con nuevas exigencias.
Intentamos obtener la versión de la edil Portillo sobre este punto, pero no respondió nuestras llamadas telefónicas.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dispone de un plazo de 10 días hábiles, contados desde el 19 de agosto, para convocar a elecciones a fin de elegir al nuevo intendente que completará el mandato en Ciudad del Este. Tanto las internas partidarias como las elecciones generales deberán realizarse en un periodo máximo de 90 días.
Lea también: Santiago Peña evita hablar de la destitución de Nenecho, pero defiende la de Prieto
Destitución
En la sesión extraordinaria del 19 de agosto de 2025, la Cámara de Diputados resolvió destituir al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, tras la aprobación del informe final presentado por el interventor Ramón Isidoro Ramírez Caballero. La decisión contó con 47 votos a favor, 30 en contra y tres ausencias.