Adolfo González, presidente de los pacientes renales del Alto Paraná, explicó que la infraestructura de la clínica ya cuenta con el aval del Instituto Nacional de Nefrología, pero el trámite se encuentra trabado en IPS Central, en Asunción. “Lo que se espera es la habilitación de esta clínica para el tratamiento de hemodiálisis. Se tardó por la burocracia, pero gracias a Dios llegamos a buenos términos con el Instituto Nacional de Nefrología. Ese informe ya fue remitido a IPS, pero no se da el visto bueno”, lamentó.
Lea más: Pacientes renales de IPS de Ciudad del Este deben viajar hasta Santa Rita para sesiones de diálisis
El dirigente señaló que, mientras tanto, los 78 pacientes del departamento deben trasladarse diariamente hasta Santa Rita para dializarse, lo que implica mucho desgaste físico y pérdida de tiempo. “La empresa adjudicada se comprometió a instalarse físicamente en Ciudad del Este, pero hasta ahora no le habilitan sus instalaciones. Mientras, nos ofrece el servicio de traslado gratuito a su clínica de Santa Rita y alimentación”, explicó.
González también recordó que la clínica que prestaba servicios antes de esta empresa no reunía condiciones mínimas y que supuestamente se registraron hasta cinco fallecimientos por mes debido a la precariedad del servicio. “Ahora tenemos máquinas nuevas, ambiente limpio y un tratamiento adecuado. Solo falta que IPS dé su aprobación para que podamos dializarnos en Ciudad del Este”, insistió.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El presidente de la asociación de pacientes pidió a las autoridades del IPS a actuar con mayor celeridad, ya que la falta de definición está afectando a los pacientes.
Lea también: Luego de años de espera, paciente recibe trasplante renal gracias a una donación
Intentamos comunicarnos con Juan Scavone de IPS, director de Gestión Médica, para obtener su versión, pero no obtuvimos respuestas.