La competencia de globos aerostáticos comenzó a horas tempranas en un campo abierto del distrito de Yguazú, ya que los pilotos debían aprovechar las condiciones más favorables del viento. Si bien tuvieron que cambiar varias veces el lugar de despegue, una vez que los globos empezaron a elevarse, el cielo altoparanaense se tiñó de colores, ofreciendo un deleite visual que se podía apreciar a varios kilómetros.
El certamen internacional, que combina deporte, turismo y arte, está bajo la dirección del reconocido piloto coreano Steve Kim, con más de 30 años de experiencia en vuelo. En total participan más de 30 pilotos de 20 países, quienes compiten en vuelos libres, pero además ofrecen experiencias en globos cautivos, exhibiciones, actividades interactivas, entre otras propuestas.
Yguazú fue seleccionada como sede por cumplir con los estándares internacionales de seguridad, según confirmaron los organizadores del Latin America International Balloon Festival y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El espejo de agua generado por la represa de Yguazú, sumado a las condiciones climáticas y topográficas, ofrece un marco ideal para vuelos seguros y de alto impacto visual.
Entre los destacados participantes se encuentran figuras de renombre mundial: Endo Mamoro (Japón), campeón japonés con 35 años de trayectoria; Peter Dutneall (Australia), conocido como “El Caballero del Globo Aerostático”, con más de 3.000 horas de vuelo; John K. (Corea del Sur), campeón e instructor con más de 25 años de experiencia; Girts Vilks (Letonia); Warley Macedo (Brasil), tricampeón nacional; y Gilles Leclercq (Francia), entre otros referentes del deporte.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
El intendente local, Mauro Kawano, manifestó que el campeonato forma parte de las celebraciones por los 64 años de fundación de Yguazú, dentro del programa de la Expo Yguazú. Destacó que la competencia generó una repercusión muy positiva no solo en el municipio, sino en toda la región.
“Es impresionante cómo la gente de la comunidad acompañó el evento, que tiene el espíritu de incentivar el turismo. Es una manera de invitar a la gente a que venga a Yguazú a disfrutar con nosotros nuestro aniversario y de experiencias diferentes”, expresó.
Anunció además que el objetivo es que se convierta en una actividad anual y que Yguazú se consolide como un centro de este tipo de experiencias.
La Expo Yguazú
En el marco del aniversario de Yguazú se realiza desde este jueves 28 de agosto la Expo Yguazú y se extenderá hasta el 31 de agosto, en la Plaza de la Amistad. El programa incluye presentaciones de artistas nacionales e internacionales, carnaval japonés, feria de hortigranjeros, la 3ª edición del Festival del Asado, concurso de Sopa Paraguaya, concurso de Mozos, feria de Mascotas, competencia de talentos locales y la elección de Miss Expo Yguazú.
Este año se suma además el espectáculo de globos aerostáticos, de 16:00 a 20:00. El público podrá subirse a globos anclados al suelo, que se elevarán hasta 30 metros de altura por aproximadamente 5 minutos, permitiendo vivir la sensación de volar de manera segura y accesible.
Alto Paraná Balloon Fiesta
En paralelo al campeonato, se desarrollará el Alto Paraná Balloon Fiesta en el Club Minga Guazú. La actividad se inicia hoy y se extenderá hasta el domingo, desde las 19:00.
Durante estos días, el público podrá disfrutar de una colorida muestra de globos cautivos, actividades culturales, una propuesta gastronómica internacional y shows musicales que incluirán artistas locales y figuras del K-Pop, ofreciendo una experiencia familiar y multicultural.