Funcionario de la Fiscalía es el primer procesado con tobillera electrónica en Alto Paraná

HERNANDARIAS. El Juzgado Penal de Garantías de Hernandarias, a cargo del juez Nelson Ojeda, concedió arresto domiciliario a un imputado por violencia familiar y coacción. Se trata del primer caso en Alto Paraná en el que se aplica el uso de una tobillera electrónica.

Exjuez Nelson Ojeda, quién había denunciado ser presuntamente víctima de una "rosca" de apriete desde el JEM.
Exjuez Nelson Ojeda, quién había denunciado ser presuntamente víctima de una "rosca" de apriete desde el JEM.ABC Color

El beneficiario es un auxiliar fiscal comisionado en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La medida fue otorgada apenas diez días después de que el hombre agrediera brutalmente a su pareja, causándole varias lesiones, como un corte en la frente.

La causa se inició el 17 de agosto, tras una denuncia en la que se constató que la persona era víctima de agresiones verbales y físicas por parte de su pareja, Alfredo Raúl Vega Torres (32 años), que le ocasionaron múltiples lesiones, entre ellas un corte en la frente. Ante la gravedad de los hechos, se decretó su prisión preventiva.

Lea más: Corte extiende uso de tobilleras electrónicas a todo el país

La agresión ocurrió en un departamento ubicado en el edificio Don Julio, en el barrio San Ignacio de Hernandarias.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Alfredo Raúl Vega Torres, imputado por agredir brutalmente a su pareja.
Alfredo Raúl Vega Torres, imputado por agredir brutalmente a su pareja.

La defensa del imputado solicitó la revisión de la medida cautelar y propuso la aplicación de la tobillera electrónica. El juez dio lugar, considerando que la víctima expresó su consentimiento, ratificando un acuerdo de desistimiento.

La decisión fue firmada el pasado miércoles y remitida al Departamento Judicial de la Dirección de Policía de Alto Paraná, para trasladar al procesado a la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos (OMDEC) de Asunción, donde se procedió a la instalación del dispositivo.

La resolución dispuso: seis meses de monitoreo electrónico; arresto domiciliario en Asunción; prohibición de contacto con la víctima; caución real de G. 200 millones; y cumplimiento estricto de las recomendaciones.

Lea también: Corte amplía tobilleras electrónicas a casos de delitos económicos

Según los datos, el joven abogado forma parte del cuadro permanente del Ministerio Público como auxiliar contable, pero se encuentra comisionado a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Enlace copiado