Extienden horario de atención a contribuyentes para mejorar recaudación en Ciudad del Este

Con el objetivo de mejorar la recaudación de la Municipalidad de Ciudad del Este, el horario de atención a los contribuyentes se extendió en todas las dependencias. Con esto se busca, además, optimizar la atención y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la ciudadanía.

En todo setiembre la atención se extenderá de 07:00 hasta las 15:00.
En todo setiembre la atención se extenderá de 07:00 hasta las 15:00.

Para establecer en forma excepcional un horario extendido de trabajo, la intendenta interina de esta capital departamental, María Ester Portillo (PLRA), firmó la Resolución N° 64, en la que dispone la atención de 07:00 a 15:00 durante todo el mes de septiembre, de lunes a viernes.

La medida tiene alcance para los funcionarios de la Dirección de Recaudaciones: divisiones de Liquidación de Impuestos, Rodados, Impuesto Inmobiliario, Gestión de Cobranzas, Regímenes y Tasas Especiales, Mesa de Entrada, Tesorería (caja), Atención al Contribuyente, Casa de la Cultura (boca de cobranza), Mercado de Abasto (boca de cobranza), Dirección de Tránsito (boca de cobranza) y Dirección de Informática.

Igualmente, se encomendó a las direcciones de la Unidad de Gestión y Desarrollo de las Personas y de Recaudaciones, a través de sus unidades competentes, la realización de los actos administrativos correspondientes para el fiel cumplimiento de lo dispuesto.

Lea más: Este es el informe completo sobre la intervención a la Municipalidad de Asunción

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En otra resolución anterior, la jefa comunal dispuso la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de Impuesto Inmobiliario. La medida rige desde el 27 de agosto y contempla también la posibilidad de pago fraccionado, por tiempo indefinido.

La resolución establece un procedimiento administrativo ágil y accesible para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en el marco de las disposiciones legales vigentes.

Estas medidas fueron tomadas debido a que la intervención tuvo un impacto negativo en la recaudación municipal, según la intendenta interina. Los datos de la Dirección de Administración y Finanzas de la Comuna indican que se registró una reducción de G. 4.757.623.512 en comparación con el mismo período del año pasado (del 23 de junio al 25 de agosto) en la recaudación municipal.

Enlace copiado