Puente de la Integración: entregan obras complementarias mientras persisten reclamos por la habilitación

Los empresarios y comerciantes de Ciudad del Este insisten en la necesidad de apertura del Puente de la Integración para descongestionar el Puente de la Amistad. Este lunes, el presidente de la República participó de la entrega oficial de las instalaciones edilicias del Centro de Frontera a la Dirección de Ingresos Tributarios y a la Dirección Nacional de Migraciones. En Brasil, las obras en la zona primaria serán entregadas en diciembre, lo que podría permitir una habilitación parcial.

La comitiva presidencial recorrió la pasarela internacional que une Paraguay con Brasil.
La comitiva presidencial recorrió la pasarela internacional que une Paraguay con Brasil.

En medio de quejas de empresarios por demora en habilitación, se entregaron nuevo paquete de obras complementarias del Puente de la Integración, que une Paraguay con Brasil. La excesiva demora hace que muchas inversiones y negocios se pierden por la dificultad de un tránsito fluido entre los países, según las quejas.

El empresario Charif Hammoud manifestó que se está perdiendo mucho tiempo y, por ende, inversiones a causa de la falta de habilitación del Puente de la Integración.

Lea más:

Avanza obra clave hacia el Puente de la Integración

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Durante la visita presidencial de esta tarde, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) entregaron oficialmente las obras de la zona primaria a sus pares de la la Dirección de Ingresos Tributarios y a la Dirección Nacional de Migraciones. Con esto se podrá avanzar en la instalación de sistemas, mobiliarios y otros complementos para hacer funcional la zona primaria.

La titular del MOPC, Claudia Centurión, confirmó que podría darse la apertura parcial del puente a finales de este año, es decir, cuando Brasil culmine las obras en la zona primaria y los accesos. En una primera fase sería solo para algunos tipos de vehículos, considerando que muchas obras complementarias como el puente Monday y el Corredor Metropolitano todavía están en marcha.

“Estamos trabajando en planes para que puedan ingresar los camiones o los vehículos livianos. Los edificios para los trámites aduaneros, de puertos y el área de control migratorio están completamente concluidos”, expresó.

En tanto, el presidente de la República, Santiago Peña, dijo que el nuevo puente será un punto de inflexión para la historia de la ciudad de Presidente Franco y para el departamento del Alto Paraná.

La comitiva también recorrió la zona de obras de la nueva Terminal de Cargas de la ANNP, la cual será un gran parque logístico para inspección y despacho de camiones en el área primaria.

Proponen tránsito solo de camiones

Por su parte, Carlos Massa Júnior, más conocido como Ratinho Júnior y gobernador del estado de Paraná, Brasil, anunció que en diciembre próximo se entregará el paquete de obras complementarias del Puente de la Integración a la Receita Federal, para dar paso a las negociaciones de habilitación de la pasarela internacional.

Además, Massa Júnior señaló que, a su criterio personal, el Puente de la Integración debe ser reservado exclusivamente para el paso de vehículos de gran porte, mientras que el Puente de la Amistad debería quedar destinado al tránsito de vehículos livianos y de turismo.

Enlace copiado