Desde hace varios años, las canteras situadas en las inmediaciones del río Monday, en Presidente Franco, y más específicamente aquellas que están dentro de la zona de protección de las Cataratas del Monday, generan constantes quejas de los vecinos. Además de los posibles daños ambientales, los pobladores denuncian perjuicios en las paredes y techos de sus casas, parroquias y escuelas a causa de las detonaciones.
Si bien en la zona existen varias canteras, las quejas se centran principalmente en el funcionamiento de tres de ellas: Roca Negra, de Miguel Ángel Riquelme; Itamí, de Miguel O’Hara; y Monday, de Rogelio Balmaceda.
Lea más: Pdte. Franco: disponen clausura de cantera que supuestamente opera en forma ilegal
Desde la Municipalidad de Presidente Franco ya se presentaron varias denuncias ante el Ministerio Público. Esto motivó allanamientos y la clausura de algunas de las canteras, aunque otras siguen operando en la misma zona.
Preocupantes detonaciones en las canteras
Norma Lugo, vecina del lugar, relató que hace unos días se registraron nuevamente fuertes detonaciones, causando aún más daños a las viviendas, por lo que piden una solución definitiva.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

A una explosión de perder las cataratas, afirman
Por otra parte, la afectada señaló que entre los vecinos contrataron a un asesor para preparar una denuncia que presentarán ante el Mades, considerando que los empresarios que explotan las canteras siempre se amparan en licencias otorgadas por la institución.
“Estamos a punto de perder las Cataratas del Monday. Una explosión más como las que están haciendo y vamos a llegar a perderlas. Lo que pedimos es que se cierren las canteras; el Mades debe suspender su licencia”, expresó.
Prohibiciones legales
Varias ordenanzas prohíben la explotación de canteras a orillas del río Monday, en las cercanías de las cataratas del Monday. Incluso, en 2012 se dictó la Ley N° 4.738, que declara como “Área silvestre protegida bajo dominio privado municipal con categoría de manejo de paisajes protegidos” a la franja de protección.
Esta área protegida abarca 200 metros en ambas márgenes del río, con una extensión de 4.000 metros desde la caída del agua (aguas arriba) hasta la desembocadura en el río Paraná (aguas abajo). Sin embargo, las canteras se encuentran a menos de 3.000 metros de la caída del agua.