El director de Desarrollo Social, Aldo Florentín, informó que el presupuesto asignado para esta edición es de G. 570 millones, apenas la cuarta parte de lo invertido en 2024. “El presupuesto que tenemos es poquísimo este año, pero vamos a cubrir algunos puntos principales para no dejar pasar una Navidad sin luces”, señaló.
Lea más: Navidad en Ciudad del Este: multitudinaria concurrencia en inauguración de luces navideñas
Durante la intervención de la Municipalidad, se anunció que la organización se había quedado sin tiempo para adquirir las luces y otros elementos importados. Sin embargo, con la asunción de María Portillo Verón (PLRA), informaron que se reanudaron los trabajos y que se apostará por reutilizar gran parte de las luces y estructuras adquiridas durante las ediciones anteriores.
“Las luces son de buena calidad, y tenemos muchas estructuras que estamos reutilizando. Estamos cortando, pegando y adaptando para que este año también sea una linda fiesta”, explicó Florentín.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Un total de 68 funcionarios municipales están abocados a los trabajos de reacondicionamiento de decoraciones, que serán instaladas principalmente en el Lago de la República.“El año pasado no se podía ver bien desde los autos, y ahora queremos que también se disfrute con el recorrido en vehículos”, explicó.
Además del Lago de la República, se prevé la colocación de decoraciones en Área 1, la rotonda del kilómetro 3,5, la rotonda Oasis, la Rotonda del Reloj y el Puente de la Amistad. Sin embargo, avenidas emblemáticas como San José y Perú, además de la Costanera Ñande Renda, no serán incluidas en el proyecto.
“Este año, el proyecto original contemplaba un presupuesto de G. 3.500 millones, incluía San José, avenida Perú, Campo Vía, el Puente de la Amistad, la Costanera, también kilómetro 8, kilómetro 10, avenida San José y Ciudad Nueva, pero la intervención truncó este y otros proyectos”, indicó el funcionario municipal.
Para esta edición, prevén un Papá Noel reestructurado, que será instalado sobre la avenida Concejal Romero, con mejoras en su diseño y detalles estéticos. Asimismo, se incorporarán elementos tradicionales paraguayos, a pedido de la ciudadanía.
Lea también: Las presuntas irregularidades que le costaron el cargo a Miguel Prieto
“Es corto el presupuesto para este año, pero sí va a lucir. Queremos que la gente vuelva a disfrutar del lago y de los espacios decorados. Va a estar lindo”, concluyó Florentín
