Agricultores piden reglas claras y acompañamiento técnico para garantizar la trazabilidad de los productos

La feria de hortigranjeros es un espacio para la comercialización directa de los productos.
La feria de hortigranjeros es un espacio para la comercialización directa de los productos. Corresponsal CDE

Los productores hortigranjeros del Alto Paraná piden mayor acompañamiento de las instituciones estatales para producir y comercializar sus productos, a fin de evitar los conflictos que se generan cada vez que hay cosecha.

En el décimo departamento, cientos de familias se dedican a la agricultura familiar. Una gran mayoría está aglutinada en la Central de Productores del Alto Paraná, que cuenta con 1.200 socios. Estos comercializan sus productos en la feria de Ciudad del Este, desde el miércoles hasta el viernes de cada semana. Sin embargo, en cada temporada alta de cosecha tropiezan con los controles al trasladar sus productos, debido a la falta de mecanismos claros de trazabilidad.

Ante los graves conflictos desatados en torno a la incautación de varios productos frutohotícolas, principalmente en otras zonas del país, los productores piden reglas claras y que la información sobre la formalización sea socializada con los productores.

Virgilio Ramírez, secretario general del citado gremio lamentó que se de el mismo conflicto, cada año.

Lea más:

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Tras polémicas incautaciones, DNIT y productores buscan acuerdos

“Necesitamos mejor coordinación de parte de los que se encargan de los controles. Es un problema de todos los años en épocas de cosecha de cada rubro. El próximo seguro vamos a hablar de lo mismo; es como esas promesas políticas de que se va a mejorar salud, educación y seguridad, pero que nunca se cumplen”, señaló.

Ramírez aclaró que si todo se hace conforme a las leyes, los productores serán los más beneficiados, por lo que apoyan los controles, siempre y cuando haya reglas claras.

“Seremos los más beneficiados con los controles, porque se busca la trazabilidad de todos los productos. Se deben registrar a los productores en la finca para determinar la cantidad de su producción”, expresó.

No reciben acompañamiento

Lamentó que las autoridades no acompañen a los productores, pese a las reiteradas invitaciones que les hacen llegar. “Ya enviamos cinco correos de invitación al Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, para que venga a ver nuestra forma de trabajo, pero no tuvimos respuestas. Necesitamos más información, que popularicen las reglas, que hagan charlas o que utilicen las redes sociales para llegar a los productores”. indicó.

Fuerte operativo en el Abasto: incautan productos frutihortícolas

Dijo además que los técnicos deben acompañar desde la planificación de los cultivos, la comercialización y la inversión, para que el rubro sea sostenible y sustentable. “Se necesita dar seguimiento; cada tanto vienen con productos nuevos, pero nunca se hace un seguimiento, y cada gobierno implementa algo nuevo y nunca avanzamos”. resaltó.

En otro momento, afirmó que los controles sin coordinación desalientan la producción y muchos jóvenes que intentan producir terminan desistiendo debido a que no pueden comercializar sus productos.