La abogada Nidia Silvero de Prieto, delegada del movimiento Yo Creo, reportó a la Policía Nacional sobre la presencia sospechosa de dos personas que serían dirigentes colorados. Ambos fueron demorados y se incautó de una mochila en poder de uno de ellos, quien se habría resistido a mostrar su contenido e incluso habría intentado escapar.
Lea más: Tensión en Ciudad del Este: incidentes entre colorados y oficialistas en local de votación
“Si no tenía nada que ocultar, simplemente hubiera abierto la mochila. Al resistirse a abrir la mochila levantó más sospechas”, expresó Silvero de Prieto, delegada de Yo Creo, quien cuestionó duramente el procedimiento posterior.
La delegada criticó especialmente la actuación del agente fiscal Alcides Giménez, quien dispuso que los detenidos y la mochila fueran trasladados a la Fiscalía sin una verificación pública que garantizara transparencia. “Ahora nadie sabrá qué había realmente en esa mochila. En el camino fácilmente se podría desaparecer la evidencia. Algo se está ocultando”, señaló.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
La decisión del fiscal también aumentó la tensión entre los presentes, pues los del movimiento Yo Creo, reclamaban que la verificación se realizara en el lugar, con la presencia de representantes de todas las nucleaciones políticas.
Lea también: Echan a personas con chalecos de “Observador electoral” de los locales de votación
Los presentes reaccionaron con gritos e insultos hacia el representante del Ministerio Público, a quien le cuestionan la falta de transparencia en el procedimiento y lo acusan de ser un servil a la ANR.
