En el documento, la organización, que aglutina a 2.400 socios, lamenta haber sido excluida de la reunión convocada por el diputado federal Toninho Wandscheer. Según la ACIFI, su ausencia impidió un debate amplio y técnico sobre la dinámica de la exportación entre Foz de Yguazú y Ciudad del Este, así como sobre los beneficios económicos derivados de esta actividad.
Lea más: Fleteros mantienen protesta y exigen la renuncia de un administrador de Aduana
El despacho menor, mecanismo utilizado desde hace más de tres décadas, cuenta con reglamentaciones claras vigentes desde 2014 y reforzadas por acuerdos internacionales, como el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, aseguran.
Los representantes comerciales mencionan que el trabajo de los pequeños importadores es esencial para dinamizar las economías de ambas ciudades fronterizas, pues abastece a diversos sectores productivos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Asimismo, aseguran que no existe pérdida tributaria para ningún nivel de gobierno, debido a que las exportaciones están debidamente registradas.
La ACIFI también aclaró que la legislación no prohíbe la participación de camiones brasileños en el transporte de mercaderías bajo el régimen de despacho menor y que, en promedio, los transportistas realizan un viaje por día y no cinco recorridos diarios, como se aseguró durante la reunión.
Piden responsabilidad y diálogo
La asociación reafirmó su respaldo a los controles en la frontera, pero rechazó que casos aislados se utilicen para generalizar acusaciones de irregularidades en el sector. Asimismo, se declaró abierta a participar en un diálogo “transparente, técnico y responsable” que permita alcanzar soluciones equilibradas para la región trinacional, en consonancia con los acuerdos del Mercosur.
Lea también:Fleteros bloquean la Aduana de Ciudad del Este ante riesgo de quedar fuera del transporte internacional
La reunión en Brasilia tuvo repercusión en Paraguay, donde los fleteros que operan bajo el régimen de despacho menor mantienen bloqueado desde ayer el acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en la zona primaria del Puente de la Amistad.
