Fleteros mantienen protesta y exigen la renuncia de un administrador de Aduana

Los paseros bloquean los accesos a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).
Los paseros bloquean los accesos a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP).

CIUDAD DEL ESTE. Por segundo día, unos 300 fleteros que operan bajo la modalidad de despacho menor mantienen bloqueados los accesos a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en la zona primaria del Puente de la Amistad. Los paseros rechazan la derogación del régimen que dejaría fuera del transporte internacional a los camiones de mediano porte.

Los manifestantes reclaman a las autoridades paraguayas que negocien con Brasil para impedir la aplicación de la propuesta impulsada por empresarios brasileños, que busca limitar el traslado de mercaderías únicamente en camiones de gran porte.

Lea más: Fleteros bloquean la Aduana de Ciudad del Este ante riesgo de quedar fuera del transporte internacional

Ever Rodríguez, representante de la Asociación de Transporte de Cargas Internacionales (ATCI), señaló que el conflicto se arrastra desde el año pasado. Afirmó que sus compañeros exigen la destitución del administrador de Aduanas de Ciudad del Este, Alcides Brizuela, a quien acusan de ocultar información relevante sobre las negociaciones.

“En un año de gestión nunca tuvimos las informaciones necesarias. Los compañeros se sienten traicionados. En menos de cinco minutos se libera todo si él da un paso al costado”, aseguró Rodríguez.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Agregó que Brasil remitió ya tres notas oficiales al Gobierno paraguayo solicitando definiciones sobre el régimen, pero que los trabajadores nunca tuvieron acceso a dichos documentos.

Pese al clima de tensión, Rodríguez confirmó que no se prevé el cierre del paso internacional, debido a que se logró instalar una mesa de diálogo entre el DNIT, la DINATRAN, la Gobernación y la Municipalidad. Contó que la primera reunión está prevista para el lunes próximo.

El conflicto está relacionado con un nuevo régimen que entraría en vigencia el 16 de marzo de 2026, y que excluiría a los fleteros de despacho menor para el transporte internacional. La preocupación creció luego de una audiencia pública en la Cámara de Diputados de Brasil, donde autoridades del vecino país cuestionaron el uso del acuerdo vigente desde 2017.

Lea también: En Brasil buscan excluir a camiones medianos del transporte fronterizo con Paraguay

Aline Maicrovitz, secretaria de Transporte y Movilidad Urbana de Foz de Yguazú, afirmó que muchos fleteros estarían utilizando de manera indebida ese acuerdo —de carácter humanitario— para transportar mercancías que no corresponden a la subsistencia familiar.