Cargando...
Al principio Gilbert, profesora de vacunología de la Universidad de Oxford, encontró la iniciativa “muy extraña” , pero dijo en un comunicado de la firma que espera que “inspire a una próxima generación de jóvenes a trabajar en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas”.
![Otro homenaje. El palco de Wimbledon aplaudió a Sarah Gilbert (sentada con blazer rojo), una de las desarrolladoras de la vacuna de Astrazeneca.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FFV6ZULNKZFHK7MKH34K4LIKEHA.jpg?auth=6dad765c36273462a60ca0e23d010f5e93755bb04080816abf2a7c479c3d90e2&width=770&smart=true)
“Espero que los niños que vean mi Barbie se den cuenta de lo vitales que son las carreras científicas para ayudar al mundo que nos rodea” , dijo la profesora, quien fue ennoblecida en junio por la reina Isabel II por su servicio a la salud pública y la investigación médica.
Más de mil millones de muñecas Barbie se han vendido en el mundo desde que Mattel la lanzó hace 60 años. Frente a las críticas a la imagen superficial del juguete, la marca ha diversificado sus modelos en los últimos años.
Lea más: Isabel II condecorará a científicos pioneros de la vacuna antcovid
Además del de Sarah Gilbert, reveló cinco nuevos modelos en honor a las mujeres que trabajan en el campo de la ciencia, y explicó que quiere “inspirar a la próxima generación para que tomen ejemplo de estos héroes”.
![Además de Gilbert, Mattel homenajea a Amy O’Sullivan, enfermera de urgencias del hospital Wycoff (Nueva York), y Audrey Cruz, médica en Las Vegas, quien lucha contra la discriminación. También a Chika Stacy Oriuwa, doctora canadiense; a Jaqueline Goes de Jesús, científica brasileña que lleva a cabo investigaciones biomédicas, y a Kirby White, médica australiana cocreadora de una bata reutilizable para el personal de salud.](https://www.abc.com.py/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fabccolor%2FMDM5J6JFOBH6HHRFUZ7XVHABLU.jpg?auth=522f1f2695e56cf2293bf4ecaa920d8050b7ccc29f0ee5e479a3631002d59ac8&width=770&smart=true)
Estos modelos de colección, que no serán vendidos a gran escala, representan a las cuidadoras estadounidenses Amy O’Sullivan, enfermera de urgencias del hospital Wycoff (Nueva York) , y Audrey Cruz, médica en Las Vegas, quien lucha contra la discriminación. También a Chika Stacy Oriuwa, doctora canadiense; a Jaqueline Goes de Jesús, científica brasileña que lleva a cabo investigaciones biomédicas, y a Kirby White, médica australiana cocreadora de una bata reutilizable para el personal de salud. (AFP).
Lea más: Vacuna de Oxford es más fácil de transportar y sería más barata