Cargando...
Para la nutricionista clínica especializada en obesidad y diabetes Shirley Cardozo debatir e informarse sobre la práctica de estar consciente y atento al momento de elegir alimentos apostando siempre hacia una alimentación más sana permite disfrutar mejor de la experiencia de comer.
Lea más: ¿Podemos armar un plato saludable de la olla familiar?

Beneficios del mindfulness a la hora de comer
- Mejora los hábitos de alimentación.
- Te ayuda a elegir mejor las porciones.
- Te sentís satisfecho con menos comidas.
- Al reducir las cantidades, mantenés estables tus niveles de glucosa.
- Ayuda al control y pérdida de peso.
- Reduce episodios de atracones.
Lea más: ¿Por qué ocurre el efecto rebote?
Estrategias para comer consciente:

Antes de comer, reconocé si realmente tenés hambre: No siempre se come por hambre, muchas veces se come por otros motivos como estrés, tristeza, aburrimiento, etc. Antes de comenzar a comer es conveniente reconocer y diferenciar este tipo de emociones para decidir si realmente se quiere comer.
- Comé sentado. Evitá comer parado o caminando.
- Disfrutá la ocasión. Por ejemplo, poné la mesa como te gusta, aprovechá la situación, la compañía o el simple hecho de comer tranquilamente.
- Comé sin hacer otras actividades. Evitá todas las pantallas (teléfono, tablet y computadora) en el momento de comer. Las pantallas son distracciones que no permiten ser consciente de qué y cuánto se come.
Lea más: Ansiedad por los dulces
- Usá todos los sentidos para disfrutar la consistencia, la textura, el sabor y el olor de la comida; y apreciar plenamente el momento de comer.
- Comá lentamente. Esto ayuda a evitar que se coma en exceso.
- Poné atención a lo que dice tu estómago. Desde ahí surgen las verdaderas señales de hambre y saciedad. Hay que observarlas antes, durante y después de comer.
- Dejá comida en el plato, si estás satisfecho. Considerá onservar, reutilizar o llevarte la comida que sobró, pero evitá comer solo porque hay o porque otra persona dejó comida.
