“Los robos cleptomaníacos son robos sin sentido”

El psicólogo clínico y psicoanalista Genaro Riera Hunter dice que la cleptomanía es un síntoma psíquico y tiene siempre un sentido que el sujeto ignora. Solo captando el significado el sujeto cambia. “Los robos cleptomaníacos son robos sin sentido; sin sentido aparente, ya que el motivo oculto es lo mas importante” a analizar.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
“El tratamiento, si se supera la vergüenza de consultar, es una terapia psicoanalítica pues en esta terapia es donde se puede conversar y así encontrar las causas personales del cleptómano y su vinculación con las fabulaciones”, señala Genaro Riera Hunter, psicólogo clínico y psicoanalista.
“El tratamiento, si se supera la vergüenza de consultar, es una terapia psicoanalítica pues en esta terapia es donde se puede conversar y así encontrar las causas personales del cleptómano y su vinculación con las fabulaciones”, señala Genaro Riera Hunter, psicólogo clínico y psicoanalista.gentileza

Luego del revuelo causado por el caso de un hurto en un shopping por parte de un general de división, algunos han atribuido el caso a la cleptomanía, aunque las investigaciones determinarán esto. El psicólogo clínico y psicoanalista Genaro Riera Hunter explica de qué se trata este impulso psicológico.

¿Qué es la cleptomanía?

Según Genaro Riera Hunter, psicólogo clínico y psicoanalista “la cleptomanía es producto de un impulso irrefrenable de robar objetos innecesarios para el sujeto, objetos extremadamente de poco valor... a veces hasta se roban objetos de adornos de alguna fiesta también”.

“La característica principal de esta conducta irrefrenable generalmente va asociada a otros síntomas psíquicos que son la mitomanía, el impulso a fabular cuestiones de grandezas frente a familiares y amigos. La inseguridad de saber orientarse es una de las causas que en cada caso hay que determinar su especificidad”, señala Genaro Riera Hunter.

Si se supera la vergüenza para ir a consulta, “el tratamiento consiste en una terapia psicoanalítica en la que se puede conversar y así encontrar las causas personales del cleptómano y su vinculación con las fabulaciones”, manifiesta Riera Hunter.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Muchas veces el remordimiento más la vergüenza llevan al sujeto cleptómano a tomar acciones peligrosas para él y así cuestiona atender cuando es desnudado. La vergüenza y el autoreproche toman una dimensión indundante para la persona”, puntualiza.

Genaro Riera, psicólogo clínico y psicoanalista.
Genaro Riera, psicólogo clínico y psicoanalista.
Enlace copiado