Cargando...
el Departamento de Promoción Nutricional de la Dirección de Nutrición del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) explica sobre los micronutrientes y sus beneficios.
Lea más: La mandioca como fuente de antioxidantes
Vitaminas:

Son compuestos orgánicos esenciales que ayudan a regular diferentes funciones del organismo y que se deben consumir todos los días a través de los alimentos. Se encuentran en pequeñas cantidades en la mayoría de los alimentos, principalmente en frutas, verduras, legumbres y alimentos de origen animal.
Liposolubles:
Son las vitaminas solubles en grasa, es decir que las grasas sirven de transporte para que estas vitaminas pueden ingresar y ser utilizadas por el organismo. Ejemplo: A, D, E y K.
Hidrosolubles:
Lea más: La importancia de las proteínas
Son las vitaminas solubles en agua, o sea, que el agua sirve de transporte para que estas vitaminas puedan ser aprovechadas por el organismo. Ejemplo: vitamina C y vitaminas del complejo B; B1 Tiamina, B2 Riboflavina, B3 Niacina, B6 Piridoxina, B9 Ácido Fólico, B12 Cobalamina
Minerales:
Son elementos inorgánicos que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para mantenerse sano. Estos forman parte de los tejidos y participan en funciones específicas de nuestro cuerpo, incluyendo la formación de huesos, producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos. Los obtenemos mediante alimentos como leche y derivados, sal yodada, harina de trigo enriquecida, verduras de hojas verde, etc.
“Los lectores que quieran más información sobre los micronutrientes y como tener una buena alimentación pueden acceder a los mensajes de las Guías Alimentarias del Paraguay, que tenemos a disposición en la página web institucional”, informan desde el INAN.
Lea más: ¿Por qué es importante consumir legumbres secas?
