Cargando...
Durante las celebraciones debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar las enfermedades causadas por intoxicación alimentaria. Desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), brindan algunas recomendaciones a tener en cuenta en estas fechas:
Lea más: Cómo evitar atragantarse cuando se come carne
- Antes que nada es importante planificar el menú para estos días, realizar la lista de la compra de los alimentos según el menú y la cantidad de comensales.
- Previo al inicio de cualquier preparación se deben lavar y desinfectar bien las manos y los alimentos que se utilizarán.
- Tener en cuenta que en estas fechas la temperatura ambiente es bastante alta por lo que se debe refrigerar los alimentos y evitar dejarlos a temperatura ambiente por más de 2 horas.

- No mezclar los alimentos crudos con los cocidos, así se evitará la contaminación cruzada.
- Es importante tener en cuenta al momento de servir los alimentos, que los mismos se encuentren completamente cocinados, principalmente las carnes y huevos.
Lea más: La inocuidad de alimentos ante los días de exceso calor
- No excederse con las comidas con alto contenido calórico (como las grasas, frituras, embutidos y azúcares).

- No abusar con el consumo de bebidas alcohólicas.
- Preferir los postres a base de frutas como la ensalada de frutas, brochetas de frutas, compotas, gelatina con frutas, porque aportan vitaminas, fibra y menos calorías a la dieta.
- Realizar todas las comidas: desayuno, almuerzo, merienda, cena y colaciones.
- No olvidar la actividad física diaria, al menos caminatas.
- Hidratarse con 8 vasos de agua al día como mínimo.
