Bañarse con agua fría en invierno tiene sus ventajas y acá te las contamos ¿Te animás?

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Una mujer se baña bajo un chorro de agua fría.
Bañarse con agua fría en invierno tiene sus ventajas. Animarse a dar el primer paso es sin duda lo más difícil.Shutterstock

Tomarse una ducha caliente puede ser una de las cosas más agradables en el invierno. Cuesta entrar, pero más cuesta salir y abandonar esa reconfortante sensación calentita. Pero... ¿qué pasaría si en lugar de meternos bajo el agua caliente y vaporosa lo hacemos bajo el agua fría? Una ducha fría cuando hace frío, puede sonar poco atractivo, pero tiene beneficios que te contamos acá:

Bañarse en agua fría en invierno o cuanto reinan las bajas temperaturas tiene sus ventajas. Y si no que lo digan los nórdicos, que se tiran al agua con temperaturas bajo cero y aseguran que tiene un efecto revitalizador y sanador para el físico y el espíritu.

Sin dudas, el primer y fundamental paso es animarse y entregarse de lleno. No vale meter solo la punta de dedo gordo.

Pros de tomar una ducha fría en invierno:

1. Sensación de energía:

Tomar una ducha fría puede, según sus defensores, aumentar los niveles de energía. Esto se debe a que el cuerpo reacciona a la temperatura fría produciendo hormonas como la adrenalina y la noradrenalina.

2. Mejora la circulación sanguínea

El frío extremo aumenta la firmeza y los vasos sanguíneos disminuyen su tamaño, lo que reduce la cantidad de sangre en todo el cuerpo. En respuesta a esto, el sistema inmunológico se activa, aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

mujer se ducha y lava los pies
El agua fría activa la circulación sanguínea.

3. Refuerza el sistema inmunológico

La exposición al frío también puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico al aumentar la actividad de las células que luchan contra la enfermedad. Además, los baños de contraste entre agua fría y caliente pueden ser beneficiosos para combatir la inflamación y reducir el dolor.

Contras de tomar una ducha fría en invierno

1. Exposición al frío

Tomar una ducha fría en invierno aumenta la posibilidad de resfriados y enfermedades porque el cuerpo está expuesto a temperaturas bajas y extremos cambios de clima.

2. Problemas de piel

El frío puede causar problemas de piel como sequedad y grietas, especialmente en las personas que sufren de piel sensible o eczema.

3. Peligro de hipotermia

El riesgo de hipotermia se incrementa al tomar una ducha fría durante el invierno, y puede ocurrir si la temperatura y el tiempo del extremo frío son muy grandes.

una mujer secándose los pies con una toalla
Uno de los problemas de bañarse con agua fría es exponerse a la hipotermia. Hay que secarse y abrigarse con cuidado.

Así que ya sabés: es importante considerar los pros y contras antes de decidir si ducharse en agua fría es adecuado para uno. En caso de duda, siempre se recomienda tomar una ducha con agua tibia o caliente. Independientemente de la temperatura del agua que elijas para bañarte, o bien decidas no bañarte en absoluto, acordate de salir bien abrigado a la calle durante el invierno para evitar posibles resfriados y enfermedades.