Cargando...
¿Estás a punto de sucumbir al estrés? ¡Podés evitarlo! Acá te presentamos cinco poses de yoga que te ayudarán a disolver el estrés.
1. Balasana (Postura del Niño)
La Balasana, o Postura del Niño, es una de las poses más relajantes del yoga. Es ideal para calmar la mente y aliviar el estrés acumulado.

Beneficios
- Relaja la espalda y los hombros
- Reduce la fatiga
- Calma la mente
- Mejora la circulación sanguínea
Cómo hacerla
- Arrodillate en el suelo.
- Sentate sobre tus talones y estirá los brazos hacia adelante.
- Colocá la frente en el suelo y respirá profundamente.
- Mantené la posición durante 2-3 minutos.
2. Savasana (Postura del Cadáver)
La Savasana, o Postura del Cadáver, se realiza al final de la sesión de yoga para permitir que el cuerpo y la mente entren en un estado de relajación profunda.

Beneficios
- Reduce el estrés
- Baja la presión arterial
- Mejora la calidad del sueño
- Alivia la ansiedad
Cómo hacerla
- Acostate boca arriba con las piernas ligeramente separadas y los brazos a los lados.
- Cerrá los ojos y respirá profundamente.
- Relajá cada parte de tu cuerpo, empezando por los pies y subiendo hasta la cabeza.
- Permanecé en esta pose durante 5-10 minutos.
3. Uttanasana (Flexión Adelante de Pie)
La Uttanasana, o Flexión Adelante de Pie, es excelente para estirar la columna vertebral y aliviar el estrés mental y físico.

Beneficios
- Estira los músculos de la espalda y piernas
- Alivia la tensión en el cuello y hombros
- Mejora la digestión
- Reduce la fatiga
Cómo hacerla
- Parate con los pies juntos.
- Inhalá y levantá los brazos sobre la cabeza.
- Exhalá y doblate hacia adelante desde las caderas.
- Dejá que la cabeza y el cuello se relajen.
- Mantené la posición durante 1-2 minutos.
4. Viparita Karani (Piernas hacia arriba en la pared)
La Viparita Karani, o Piernas hacia Arriba en la Pared, es una pose restaurativa que ayuda a calmar la mente y aliviar el estrés.

Beneficios
- Mejora la circulación sanguínea
- Reduce la inflamación en las piernas
- Calma el sistema nervioso
- Alivia la fatiga
Cómo hacerla
- Sentate de lado junto a una pared.
- Girá el cuerpo y levantá las piernas, apoyándolas en la pared.
- Acostate, asegurándote de que las nalgas toquen la pared.
- Relajá los brazos a los lados y respirá profundamente.
- Mantené la posición durante 5-10 minutos.
5. Ananda Balasana (Postura del Bebé Feliz)
La Ananda Balasana, o Postura del Bebé Feliz, es excelente para liberar tensiones y relajar el cuerpo.

Beneficios
- Estira la espalda baja y las caderas
- Alivia el estrés
- Mejora la circulación en las piernas
- Relaja los músculos
Cómo hacerla
- Acostate boca arriba.
- Llevá las rodillas hacia el pecho.
- Agarrá la parte exterior de los pies con las manos.
- Abrí las rodillas más allá del ancho de las caderas.
- Mantené la posición durante 2-3 minutos, balanceándote suavemente de lado a lado si lo deseas.
Estas cinco poses de yoga son herramientas eficaces para reducir el estrés y mejorar tu bienestar general. Aprovechá el Día Internacional del Yoga para comenzar o profundizar tu práctica y experimentar los numerosos beneficios que el yoga puede ofrecer.
La clave está en la consistencia y en encontrar momentos de quietud y relajación en tu rutina diaria.
¡Sat nam!