Detección temprana del cáncer de mama: tu guía para el autoexamen eficaz en Octubre Rosa

En octubre, el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, se destaca la importancia vital del autoexamen mensual. Esta sencilla práctica puede ser la clave para una detección temprana que salve vidas y promueva una salud mamaria proactiva.

Autoexamen de mamas.
Autoexamen de mamas.Shutterstock

Dentro del marco de la campaña de prevención denominada Octubre Rosa se insta a que toda mujer, una vez desarrolladas las mamas en la pubertad, se realice un autoexamen mamario una vez por mes. La detección temprana del cáncer de mama puede salvar la vida.

¿Cuándo realizar el autoexamen?

El autoexamen se debe realizar luego de una semana del inicio de la menstruación, mientras que las mujeres en menopausia deben optar por un día del mes y repetirlo mensualmente en la fecha elegida.

¿Cómo realizar el autoexamen?

  1. Observate en el espejo: colocate frente a un espejo con las manos en la cadera. Mirá tus senos y verificá si hay cambios en el color de piel y la posición de los pezones. También, descartá cualquier malformación y alteración a la vista.
  2. Identificá la forma de tus senos: para confirmar la forma de las mamas poné las manos detrás de la cabeza y empujá los senos hacia adelante. Así podrás reconocer si el contorno de las mamas tiene anomalías, como bultos o tumores.
  3. Explorá las mamas y las axilas: levantá los brazos por encima de la cabeza. Realizá movimientos circulares con los tres dedos del medio, desde el pezón hasta la axila y constatá la presencia de hoyuelos, protuberancias o puntos dolorosos.
  4. Examinate recostada o en la ducha: cuando estás acostada el tejido mamario se esparce y resulta más fácil de palpar. De igual manera, durante la ducha, tus dedos enjabonados se deslizan más suavemente, lo que favorece el autoexamen.
  5. Presioná suavemente el pezón: al ejercer presión sobre el pezón determiná si brotan ya sea sangre o líquidos (amarillentos, lechosos o transparentes). Si es así, esto puede ser signo de un tumor en el seno.
Dentro de la campaña "Octubre Rosa" instan a la prevención.
Dentro de la campaña "Octubre Rosa" instan a la prevención.

El autoexamen no reemplaza la consulta médica, es una metodología de autovigilancia de salud mamaria.

Aunque no se encuentren signos de alarma en esta prueba se debe consultar al menos una vez al año con un ginecólogo o mastólogo y a partir de los cuarenta años de edad realizarse una mamografía anual de control.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlace copiado