¿Por qué las personas aumentan de peso cuando están en pareja? Varios estudios internacionales han abordado esta cuestión, arrojando datos reveladores. Una investigación publicada en Obesity, desarrollada en Australia durante más de una década y con la participación de 6,459 parejas, reveló que las personas que viven juntas tienden a ganar más peso que las que están solteras, con una diferencia promedio de 5.8 kilogramos en diez años de convivencia.
La profesora Stephanie Schoeppe, autora principal del estudio, señala que “las parejas tienden a desarrollar patrones de comportamiento compartidos que incluyen el consumo regular de comidas más abundantes y menos actividad física”.
Un metaanálisis publicado en la revista Health Psychology en el que se revisaron decenas de estudios, concluyó que el hecho de sentirse seguro y satisfecho en una relación a largo plazo puede disminuir la motivación para mantener una figura atractiva, especialmente si las parejas no sienten la necesidad de atraer a nuevos compañeros amorosos. “La autocomplacencia puede jugar un papel importante. Las personas pueden relajarse en sus hábitos alimenticios y de ejercicio al estar en una relación estable”, sostiene la doctora Andrea Meltzer, psicóloga de la Florida State University y autora de varias investigaciones sobre el tema.
Además, existen factores sociales y culturales involucrados. En muchos entornos, compartir alimentos forma parte esencial de la convivencia y el fortalecimiento de vínculos afectivos. Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte halló que las parejas a menudo armonizan sus prácticas alimentarias, lo cual puede llevar a adoptar rutinas menos saludables si uno de los dos ya tiene hábitos alimenticios poco equilibrados (Health Psychology). Según el informe “The Social Aspects of Obesity”, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cambios en los patrones sociales, como salir a comer más seguido o ver películas juntos acompañados de snacks, contribuyen notoriamente al aumento de peso en parejas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Lea más: Secreciones en el pene: qué es normal y cuándo hay que consultar
Por su parte, la nutricionista peruana Sandra Wiese explica: “A nivel local, observamos que muchas parejas jóvenes adoptan la costumbre de comer fuera de casa, celebrar con frecuencia y consumir bebidas azucaradas o alcohólicas, lo que incide en el aumento de peso. Es un patrón que vemos cada vez más en Lima y otras ciudades peruanas”.
No obstante, no todo es negativo. Otros estudios también señalan beneficios para la salud asociados a la vida en pareja, como una mayor longevidad y menor incidencia de trastornos depresivos, posiblemente debido al apoyo emocional, aunque ese bienestar puede ir acompañado de unos kilos extra.
El aumento de peso en las personas que están en pareja responde a una compleja interacción de factores psicológicos, emocionales, culturales y sociales. Los expertos coinciden en que la convivencia puede propiciar hábitos alimenticios menos saludables y una disminución de la actividad física, mientras que la sensación de seguridad en una relación también puede influir en la motivación personal para cuidar el peso.
Sin embargo, con consciencia y comunicación, las parejas pueden tomar decisiones saludables conjuntas para prevenir el aumento de peso no deseado, sin renunciar a los placeres y beneficios de la vida en pareja.
Fuentes:
- Schoeppe, S. et al. (2012). “What happens to body weight when couples marry?”. Obesity, 20(7): 1446-1452.
- Meltzer, A.L., & McNulty, J.K. (2013). “Body Image and Body Change Behaviors in Newlywed Couples”. Health Psychology, 32(7): 734-742.
- OMS (2022). “The Social Aspects of Obesity”.
- Entrevista con la nutricionista Sandra Wiese, Lima, 2025.