Cargando...
Cuándo se celebra el Día Mundial de la Nutella
El Día Mundial de la Nutella se celebra cada año el 5 de febrero. Esta fecha se ha convertido en una ocasión especial para los amantes de esta famosa crema de avellanas y cacao, quienes comparten recetas, historias y su aprecio por este delicioso manjar.
Lea más: Día Internacional del Croissant: cuándo es y cuáles son sus secretos
La celebración nació en 2007 gracias a la bloggera estadounidense Sara Rosso, quien, reconociendo la popularidad y el lugar especial que Nutella tiene en los corazones de muchas personas, decidió dedicar un día completo para homenajearla.
Origen de la Nutella
La Nutella tiene una historia rica y fascinante que se remonta a la década de 1940 en Italia.
Fue creada por Pietro Ferrero, un pastelero italiano, durante el período de la Segunda Guerra Mundial, cuando el cacao era un producto escaso debido a las restricciones de importación.

Para superar este desafío, Ferrero desarrolló una pasta a base de avellanas, que eran abundantes en la región de Piamonte, combinándolas con una pequeña cantidad de cacao.
La primera versión de lo que hoy conocemos como Nutella fue llamada “Pasta Gianduja” y se vendía en forma de barra.
Lea más: Evitá el calor extra en la cocina y prepará un sabroso cheesecake sin horno
Más tarde, en 1951, evolucionó a una versión más cremosa conocida como “Supercrema”. Sin embargo, fue en 1964 cuando el hijo de Pietro, Michele Ferrero, reformuló y relanzó el producto bajo el nombre de “Nutella”.
Esta nueva versión fue un éxito rotundo, conquistando rápidamente el mercado europeo y, posteriormente, el mundo.
Ingredientes y elaboración de la Nutella
La Nutella está compuesta principalmente de azúcar, aceite de palma, avellanas (en alrededor de un 13%), cacao, leche en polvo, suero de leche, emulsionante y vainilla.

Su textura suave y sabor inconfundible son el resultado de un proceso bien refinado que combina cuidadosamente estos ingredientes.
Aunque su composición exacta es un secreto muy bien guardado por Ferrero, se sabe que la calidad de las avellanas y el método de tostado son esenciales para el característico sabor de la Nutella.
Impacto cultural y popularidad
La Nutella no solo es un alimento popular; ha llegado a representar un fenómeno cultural. Su versatilidad permite su uso en una variedad de recetas, desde simples unturas en pan hasta postres elaborados. Hoy son famosos los pandulces con relleno de Nutella, la pizza dulce con Nutella, y otros inventos que la incluyen para mejorar cualquier receta.
Lea más: ¿Es bueno comer frutas por la noche? Verdades detrás de este hábito
La marca Nutella se ha convertido en un símbolo de indulgencia y placer en la gastronomía moderna.
¿Ya la probaste?