Cargando...
Cómo hacer queso ricota casero
Lea más: Paso a paso para hacer pan casero sin gluten
Consejos: si preferís una ricota más seca, dejar escurrir los sólidos lácteos por más tiempo. Podés añadir hierbas frescas como albahaca o perejil para crear una ricota aromatizada.
Queso ricota
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- 250 mililitros de crema de leche o nata
- 60 mililitros de vinagre blanco o jugo de limón
- 1/2 cucharadita de sal
Utensilios requeridos
- Olla grande, mejor si es de acero inoxidable para una mejor conducción del calor
- Colador
- Gasa o pañuelo de muselina
- Cuchara de madera
- Termómetro de cocina
Elaboración paso a paso
- Verter el litro de leche y la crema de leche en la olla grande.
- Colocar la olla a fuego medio y revolver ocasionalmente para evitar que la leche se queme en el fondo.
- Utilizar un termómetro de cocina para asegurar que la mezcla alcance una temperatura de entre 85°C y 90°C.
- Una vez que la leche esté caliente, añadir el vinagre o el jugo de limón al tiempo que remueves lentamente.
- Cuando la leche comienza a cortarse y a formarse pequeños grumos blancos significa que el proceso de coagulación ha comenzado. Retirar la mezcla del fuego y dejar reposar aproximadamente 10 minutos. Durante este tiempo, los sólidos lácteos se separarán completamente del suero (el líquido amarillo).
- Colocar el colador cubierto con la gasa sobre un recipiente grande y verter la mezcla lentamente, permitiendo que el suero se escurra por completo. Esto puede tomar entre 30 minutos a 1 hora.
- Una vez que el suero se ha escurrido, añadir la sal a la ricota y mezclar suavemente.
- Transferir el queso a un recipiente hermético. Consumirlo de inmediato o refrigerarlo hasta por una semana.