Cargando...
El video resalta la diversidad de esta delicia que, además de ser sabrosa y versátil, figura entre las comidas predilectas del Papa Francisco. Como señala Taste Atlas, las empanadas son un pastel relleno tradicional que se disfruta en gran parte de América Latina, pero que en Argentina se vive casi como un patrimonio nacional.
Lea más: Cocina coreana en casa: cómo hacer un auténtico bulgogi coreano
Típicamente, se elaboran con una masa rellena de carne molida sazonada, cebolla, huevo duro, aceitunas y, en algunas versiones, pasas. Se pueden hornear o freír, y su versatilidad ha permitido que cada región le imprima su sello propio: en Salta, por ejemplo, son más pequeñas y picantes; en Tucumán, destacan por sus rellenos jugosos que a veces incorporan papas.
Pero no solo en Argentina brillan: en Chile, las empanadas se hornean con el tradicional relleno de pino; en Colombia y Venezuela, la masa de maíz es la protagonista, y los sabores varían entre queso, pollo y muchas otras combinaciones.
Lea más: ¿Deberías evitar el gluten si no sos celíaco?: lo que dice la ciencia
Más allá de las fronteras, las empanadas son infaltables en reuniones familiares, celebraciones patrias y hasta eventos religiosos, valoradas tanto por su sabor como por su practicidad. Su creciente fama internacional demuestra que este bocado no solo es tradición: es cultura viva.
Con cada video como el de Taste Atlas, las empanadas siguen cruzando fronteras, llevando en su interior la historia y la identidad de todo un continente.