Errores comunes el hornear bizcochuelos
1. Medidas mal calculadas. Usar demasiada harina, poco líquido o un exceso de azúcar puede arruinar la estructura del bizcochuelo. Solución:
- Usá balanza de cocina en lugar de tazas medidoras.
 - Seguí la receta sin modificar las proporciones, especialmente las del polvo de hornear o levadura.
 
Lea más: Diferencias entre hervir, cocer al vapor y blanquear alimentos
2. Polvo de hornear vencido. Un leudante vencido pierde fuerza y el bizcochuelo no sube. Solución:
- Verificá la fecha de vencimiento.
 - Probalo con agua caliente: si no hace burbujas, ya no sirve.
 
3. Mezclado excesivo. Batir de más desarrolla gluten y el bizcochuelo queda duro o apelmazado. Solución:
- Mezclá lo justo para integrar los ingredientes.
 - Evitá batidoras eléctricas a máxima velocidad.
 
Lea más: Aprendé el paso a paso y las medidas exactas para hacer el mejor mbeju con queso azul
4. Horno a temperatura incorrecta. Si el horno está frío, la masa no sube; si está muy caliente, se cocina mal por dentro. Solución:
- Precalentá el horno al menos 10 minutos antes.
 - Usá un termómetro para confirmar que tiene la temperatura correcta.
 
5. No dejar reposar la masa. Algunas recetas necesitan reposo para que el polvo de hornear empiece a actuar. Solución:
- Si la receta lo indica, dejá reposar la masa el tiempo recomendado.
 - No lo saltees: mejora la textura y el volumen final.
 
Lea más: Imperdible: receta de pan de campo con centeno
6. Molde inadecuado. Un molde demasiado grande o mal preparado impide que el bizcochuelo crezca. Solución:
- Usá el tamaño de molde que indica la receta.
 - Engrasalo y enharinalo bien para que la masa suba pareja.
 
Claves finales para un bizcochuelo perfecto
- No abras el horno durante los primeros 20 minutos.
 - Evitá los cambios bruscos de temperatura.
 - Dejá que se enfríe dentro del horno apagado, con la puerta entreabierta.
 
Con estos ajustes, vas a mejorar tu técnica y evitar los clásicos errores que arruinan el bizcochuelo. Hornear bien no es suerte: es precisión.
