Día de la Fruta: cómo elegir la mejor y sacarle el máximo provecho

Este 1 de julio celebramos el Día Internacional de la Fruta. Elegir bien en el mercado y saber cómo conservarla o consumirla puede potenciar su sabor y beneficios. Acá van los tips clave para disfrutarla al máximo, según expertos.

Variedad de frutas.
Variedad de frutas.Shutterstock

En el Día Internacional de la Fruta, nada mejor que aprender a sacarles el jugo —literal y figuradamente— a estos tesoros naturales.

Elegir bien en el mercado, almacenarlas de forma correcta y usarlas en toda su potencialidad puede marcar la diferencia en sabor, salud y sostenibilidad. Aquí, los consejos esenciales de expertos.

Cómo elegir las mejores frutas

1. Mirá el color y tocá la firmeza. La fruta perfecta suele hablar por sí sola. Un mango debe ceder un poco al presionarlo; una banana dulce muestra manchas marrones. Evitá piezas con golpes, zonas muy blandas o manchas oscuras: pueden estar pasadas por dentro.

2. Dejá que el aroma te guíe. Si una fruta huele bien, probablemente esté lista. Piñas, duraznos, frutillas y melones liberan su mejor perfume justo cuando alcanzan su punto óptimo. Un olfato atento es tu mejor aliado.

Frutillas.
Frutillas.

3. Elegí siempre fruta de estación. La fruta de temporada es más sabrosa, fresca, accesible y sostenible. Comer según el calendario natural también reduce la huella ambiental.

4. Conservá según el tipo. No todo va a la heladera. Cítricos, bananas y manzanas se conservan mejor a temperatura ambiente.

Colores vitamina
Cítricos.

Uvas, frutillas o moras, en cambio, necesitan frío para evitar la fermentación. Y un dato clave: separá manzanas y bananas del resto, ya que liberan etileno, acelerando la maduración.

5. Usá cada parte que se pueda. Las cáscaras de cítricos sirven para postres, infusiones o limpiadores naturales. Las semillas de mburucuyá o granada son ideales para ensaladas y yogures. ¿Fruta muy madura? Congelá en trozos o en jugo para usarla después.

6. Variá las formas de consumo. Además de comerlas frescas, podés sumar frutas en licuados, compotas, ensaladas, al horno, en mermeladas o postres. Diversificar ayuda, sobre todo si hay chicos en casa: más opciones, menos excusas.

Enlance copiado