Más allá del horneado tradicional
El uso básico del horno es conocido por todos: seleccionar una temperatura y esperar a que el calor haga su trabajo. Pero, ¿sabías que la mayoría de los hornos actuales cuentan con modos especiales como convección, grill, deshidratación e incluso limpieza automática?
Estos programas no están de adorno —aprovecharlos puede marcar la diferencia entre un plato común y una verdadera experiencia gastronómica.
Lea más: Pollo grillado con especias y jengibre: sencillo y sabroso
Función convección: tu mejor aliada para cocciones homogéneas
La convección, también llamada ventilador, distribuye el calor de forma pareja gracias a un ventilador interno.

Esta función es ideal para asados y repostería, ya que reduce los tiempos de cocción y garantiza un dorado uniforme en galletitas, panes y carnes.
Solo recordá bajar la temperatura recomendada en la receta unos 20°C para evitar sobrecocción.
El grill: lograr cortes perfectos sin la parrilla
¿Antojo de una crocante lasaña o un gratinado al estilo francés?
El grill, que suele ubicarse en la parte superior del horno, emite calor intenso directo, simulando el efecto de una parrilla.

Perfecto para dorar, caramelizar y dar textura a tus platos antes de servir.
Deshidratado: snacks saludables en casa
Algunos hornos modernos incorporan la función de deshidratado, utilizando temperaturas bajas durante varias horas para extraer la humedad de frutas, verduras o carnes.
Así podés preparar chips de manzana, tomates secos y jerky, todo sin conservantes ni aditivos.
Lea más: Bizcochuelo liviano de naranja ideal para la merienda
Fermentación y cocción lenta: panes y guisos como un chef
¿Sabías que podés fermentar masas de pan o yogur en tu horno?
La función de fermentación mantiene una temperatura baja y constante, fundamental para lograr panes artesanales de miga aireada o yogur casero.
Por otro lado, algunos modelos permiten cocciones lentas, ideales para guisos y carnes tiernas.
Limpieza automática: menos tiempo de mantenimiento, más tiempo para crear
La función pirolítica o de vapor simplifica el aseo: elevá la temperatura para carbonizar residuos o utilizá vapor para descomponer la suciedad.

Así dedicás más tiempo a cocinar y menos a limpiar.
Lea más: Food pairing: la ciencia detrás de las combinaciones de sabores que sorprenden al paladar
Consejos para sacarle el máximo provecho a tu horno
- Leé el manual: dada horno es distinto. Invertí unos minutos en identificar sus programas y cómo activarlos.
- Usá termómetro interno: así evitarás carnes secas o postres crudos.
- Precalentá adecuadamente: algunas funciones no necesitan tanto precalentamiento, como la convección.
- No abuses del papel aluminio: puede bloquear el calor y afectar la cocción homogénea.