Tempeh: el fermentado de soja que cuida tu intestino y aporta proteína

El tempeh, un fermentado de soja originario de Indonesia, gana popularidad por sus beneficios digestivos y su alto contenido proteico. Ideal para dietas vegetarianas y saludables, fortalece la microbiota intestinal y mejora la absorción de nutrientes.

Tempeh
Tempeh.Shutterstock

¿Qué es el tempeh?

El tempeh se produce mediante un proceso en el que los granos de soja, previamente cocidos y descascarados, son inoculados con un hongo beneficioso, generalmente del género Rhizopus.

Durante el proceso de fermentación, el hongo une los granos en un bloque compacto y les otorga un sabor característico, con notas terrosas y a frutos secos, así como una textura firme que lo diferencia de otros productos de soja como el tofu.

Beneficios digestivos y para la salud intestinal

Una de las principales ventajas del tempeh es su capacidad para mejorar la salud digestiva. Este efecto se debe a varios factores:

  • Presencia de probióticos: el proceso de fermentación enriquece al tempeh con microorganismos beneficiosos que contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal, fundamental para una buena digestión, absorción de nutrientes y fortalecimiento del sistema inmunológico.
Tempeh
Tempeh.
  • Proteínas fácilmente digeribles: la fermentación descompone algunos componentes de la soja, como los azúcares complejos y los antinutrientes, facilitando la digestión y haciendo que las proteínas sean más accesibles para el organismo.
  • Riqueza en fibra: el tempeh es una excelente fuente de fibra dietética, la cual ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir problemas como el estreñimiento.

Distintas investigaciones sugieren que los alimentos fermentados como el tempeh pueden contribuir a reducir inflamaciones intestinales y a mejorar síntomas asociados con trastornos digestivos leves.

Versatilidad culinaria y valor nutricional

El tempeh no solo aporta beneficios para la salud, sino que también destaca por su versatilidad en la cocina.

Puede ser asado, salteado, cocido al vapor o frito, y se adapta a una amplia variedad de recetas.

Tempeh
Tempeh.

En el aspecto nutricional, además de su alto contenido proteico, es rico en minerales como hierro, calcio y magnesio, y contiene vitaminas del complejo B.

Consideraciones y recomendaciones

Si bien el tempeh es generalmente seguro para la mayoría de personas, quienes tienen alergia a la soja deben evitarlo.

Para quienes desean incorporarlo a su dieta, se recomienda empezar con pequeñas porciones para evaluar la tolerancia, especialmente si no están acostumbrados a los alimentos fermentados.

El tempeh es mucho más que una fuente de proteína vegetal: se trata de un alimento ancestral que, gracias a la fermentación, aporta beneficios concretos para la digestión y la salud intestinal.

Su inclusión en la dieta diaria, acompañada de una alimentación balanceada, puede contribuir al bienestar gastrointestinal y reforzar el sistema inmunológico, confirmando que los alimentos tradicionales siguen teniendo un papel importante en la nutrición moderna.

Enlance copiado