Un nombre, muchas tradiciones
Halva es un término paraguas para dulces densos y fragantes que se preparan de maneras distintas según la región. En líneas generales hay dos grandes familias: la de semillas o pasta de sésamo (tahini), popular en países del Levante y del Mediterráneo oriental, y la de sémola tostada, extendida en Anatolia, los Balcanes y partes del sur de Asia.
La Enciclopedia Britannica define “halvah” como un dulce a base de harina o pasta de semillas con azúcar o miel, una descripción amplia que ayuda a entender su diversidad.
Lea más: Aprendé a hacer un facilísimo paté de sésamo
Qué hace único al halva de sésamo
El halva de tahini tiene una textura quebradiza y laminada que se desarma al corte. Esa estructura se logra al emulsionar tahini con un almíbar caliente cocido a punto alto.
Fuentes culinarias especializadas explican que el almíbar suele llevar azúcar y, a veces, glucosa o miel para controlar la cristalización.
El resultado es un dulzor intenso con notas de sésamo tostado, al que se le puede sumar pistachos, cacao o cardamomo.
Lea más: Postre chajá, un dulce uruguayo que tenés que incluir en tu recetario
Cómo hacer halva
Halva de sésamo
- Plato: Postre
- Receta: oriente medio
- Para: 10-12 porciones
Ingredientes
- 300 gramos de tahini bien mezclado
- 240 gramos de azúcar
- 120 mililitros de agua
- 1 cucharada de miel o jarabe de glucosa (opcional, ayuda a la textura)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla o 1/2 cucharadita de cardamomo molido
- 60-80 gramos de frutos secos (opcional)
Elaboración paso a paso
- Forrá un molde con papel manteca. Templá el tahini: mezclalo y calentalo apenas para que fluya.
- Hacé un almíbar con azúcar, agua y miel/glucosa. Cociná sin revolver hasta 125-130 °C. Esta temperatura es clave para que el halva “cristalice” en láminas.
- Retirá del fuego, agregá la vainilla o especias y, en un hilo, volcá el almíbar sobre el tahini mientras batís enérgicamente con cuchara o batidor robusto durante 1-2 minutos. La mezcla se espesará y perderá brillo.
- Incorporá frutos secos, volcá al molde y prensá. Dejá reposar tapado a temperatura ambiente al menos 12 horas antes de cortar.