Curiosidades del té chai: salud, sabor y tendencia que arrasa en el mundo

El té chai, elixir milenario de sabores y aromas, revoluciona los paladares en Europa y comienza a conquistar América Latina. Con su mezcla única de especias, no solo deleita, ¡sino que también ofrece sorprendentes beneficios para la salud!

Té chai.
Té chai.Shutterstock

Curiosidades sobre el té chai: está de última moda en las capitales europeas y su popularidad ya va creciendo en estas tierras también.

En realidad, el té chai no es una variedad de té, sino una forma de prepararlo originaria de la India.

Nació en el siglo XIX, cuando los ingleses quisieron plantar té en su colonia para evitar el monopolio de este producto por parte de China.

El especial gusto de los indios por los alimentos bien condimentados hizo que la gente empezase a añadirle las especias y hierbas aromáticas típicas de la zona donde vivían.

Aromas

Por lo tanto, el té chai es un té verde o negro que se prepara aromatizado con especias como por ejemplo canela, clavo, jengibre, cardamomo, nuez moscada o vainilla, entre otras.

De hecho, gracias a estas especias, este té consigue, además de sabor, una serie de propiedades medicinales extras. Se considera que es digestivo, antiinflamatorio, antioxidante, y proporciona beneficios cardiovasculares y respiratorios.

No existe una receta específica, lo cual hace que cada taza de té chai sea algo único. Se suele servir con leche y endulzado con miel o azúcar.

Enlace copiado