Hoy viernes 7 de noviembre tendrá lugar el lanzamiento del popular libro “la Cocinera Paraguaya, Tembi´u Paraguaiete“, de la investigadora Doña Raquel Livieres de Artecona (1881 – 1951).
Se trata de un libro publicado hace casi un siglo. Desde su priemra edición, en 1931, recibió grandes elogios. Más que un recetario, es “el testimonio de una época, una crónica de sacrificios, obligaciones y generosidad de las mujeres paraguayas”, sostiene Clara Rosa Gagliardone Rivarola en una introducción en la que, además, explica que esta publicación no solo documenta una época histórica sino que rescata “una dimensión silenciada por los relatos oficiales: la historia de la alimentación”.
Lea más: Infaltable sopa paraguaya para la Navidad: el paso a paso más sencillo
Una reedición
El libro, una joya para las nuevas generaciones que ya no vivieron de cerca algunas preparaciones artesanales desde la elaboración misma de los ingredientes en casa, cuenta con comentarios sobre el cultivo del trigo durante el gobierno del Dr. Francia, el modo de preparar el maní, el aceite de coco, el almidón de mandioca y mucho más.
Habla de fiambres, de cómo preparar lechoncitos asados, chicharrón, arrollado de matambre y otras delicias cárnicas.

Dedica un capítulo a una gran variedad de sopas locales, como los suculentos locros, pucheros y por su puesto, la mejor sopa del mundo según Taste Atlas: el vori vori.
Guisos y un enorme listado de comidas para el día a día desfilan por las páginas y, para los amantes de lo dulce hay toda una sección que destaca postres como el kosereva, la “crema de los López”, un dulce de tomate que era la predilección del Mariscal López, alfajores, dulce de huevos en miel y mucho más.
Lea más: Receta fácil para el Día del Vori Vori, la mejor sopa del mundo
Hasta licores e infusiones tienen lugar en “La cocinera paraguaya”, libro acompañado de algunas fotografías que ilustran las recetas.
Una publicación necesaria, que rescata las fuertes raíces gastronómicas de nuestro país. El evento tendrá lugar a las 19:00 en la Biblioteca Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, con la presentación de parte de Sarita Garofalo y Clara Rosa Gagliardone Rivarola. Es una edición de Servilibro.
