Redefiniendo lo ‘fit’: un viaje hacia postres saludables y deliciosos

Liz Miño transforma la percepción de la comida saludable con Zanofit, fusionando nutrición, estética y sabor. Su enfoque innovador redefine el placer culinario, demostrando que una alimentación balanceada puede ser tanto deliciosa como visualmente atractiva.

Cookies de pistacho, imagen ilustrativa.
Cookies de pistacho, imagen ilustrativa.Enez Selvi

Ir al gimnasio ya es todo un desafío: levantarse temprano, vencer la pereza y mantener la constancia. Pero si a eso se le suma comer saludable, muchos sienten que el placer queda fuera del menú. Sin embargo, hay quienes están decididos a demostrar lo contrario. Liz Lorena Miño Escobar, fundadora y jefa de producción de Zanofit, es una de ellas.

Liz Miño, de Zanofit.
Liz Miño, de Zanofit.

Exatleta de fisiculturismo, sabe por experiencia que una alimentación estricta no tiene por qué estar reñida con el sabor. Desde su marca de cocina saludable, crea postres que conquistan sin culpas y transforman la idea de “comida fit” en algo realmente placentero, gourmet y accesible.

Ella quiso demostrar que se puede disfrutar del sabor sin culpas, por lo que se dedica a reversionar recetas y adaptarlas a ingredientes reales.

Además, hace talleres para personas que quieran aprender a elaborar postres sin azúcar.

Talleres de postres saludables, de Zanofit.
Talleres de postres saludables, de Zanofit.

El equilibrio entre nutrición, sabor y estética

“Cada receta pasa por un proceso de equilibrio: pienso en su composición nutricional, pero también en la experiencia sensorial”, explica.

Postre fit, de Zanofit.
Postres fit, de Zanofit.

Además, cuenta que siempre busca que sus creaciones sean visualmente atractivas, de textura perfecta y con ese toque artesanal que hace que uno no sienta que está comiendo “algo dietético”.

Si hay un ingrediente que nunca puede faltar en su cocina es el amor por lo natural y lo real. Pero tampoco pueden faltar huevos, endulzantes como la stevia, harina de avena y almendras.

¿Qué tiene que tener un postre para ser rico y saludable al mismo tiempo?

Un postre rico y saludable debe tener balance: buenos ingredientes, grasas de calidad, endulzantes naturales y una textura que te invite a repetir.

“Aún cuesta asociar lo saludable con lo sabroso porque por años nos acostumbraron a que lo “rico” era sinónimo de exceso". Pero hoy en día el público que busca lo fit es cada vez más grande y exigente, y ya hay opciones clásicas que no pueden faltar en un repertorio de recetas saludables.

Postre fit, de Zanofit.
Postre fit, de Zanofit.

Liz empezó haciendo la típica torta de avena, pero con técnicas de pastelería, y este es uno de sus productos favoritos hasta hoy, así como los brownies, brokies, y sin dudas la estrella es el chesecake, que no tiene nada que envidiar a uno tradicional.

Desafíos al reemplazar azúcar, harina o grasa

El desafío más grande al cocinar versiones saludables sin azúcar es mantener la textura y el sabor auténtico, dice. “No se trata solo de sustituir ingredientes, sino de entender cómo se comportan entre sí. Cada reemplazo implica muchas pruebas hasta lograr que el resultado sea tan bueno o mejor que la versión tradicional”.

Postre fit, de Zanofit.
Postre fit, de Zanofit.

Para lograr una textura cremosa o esponjosa sin recurrir a los clásicos de la repostería tradicional se utilizan técnicas y combinaciones de alta pastelería.

La experta comenta que utiliza claras batidas para airear, harinas de almendras o avena para dar estructura, y grasas naturales como ghee o aceite de coco.

Postre fit, de Zanofit.
Postres fit, de Zanofit.

“Lo importante es respetar el equilibrio de humedad y cocción”. La textura perfecta es lo que hace que sus postres no parezcan “fit”, sostiene.

Para quienes deseen asistir a sus talleres o probar algunas de las delicias que prepara, pueden buscar a @zanofit en Instagram y disfrutar del sabor de lo bueno, nutritivo y sabroso.