Frenan la cremación de la “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por posible doping fatal

Un asesor y fisicoculturista pidió que se investigue si la exboxeadora, Alejadra “Locomotora” Oliveras fue víctima de una muerte inducida por esteroides anabólicos. La causa quedó a cargo del Ministerio Público de Santa Fe.

Marcela Alejandra “La Locomotora” Oliveras
Marcela Alejandra “La Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y se encuentra grave.

La emotiva despedida a la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en la Legislatura de Santa Fe quedó abruptamente marcada por una denuncia penal que forzó a la Justicia argentina a suspender la cremación del cuerpo e iniciar una investigación por presunto “doping seguido de homicidio”.

La presentación fue realizada este martes por el fisicoculturista Aldo Parodi, con asesoría legal de la abogada Patricia Noemí Apesteguy, quien pidió a la Justicia que se indague si la múltiple campeona mundial fue sometida al suministro de sustancias prohibidas que habrían desencadenado su fallecimiento. Oliveras tenía 47 años y había estado internada durante dos semanas tras sufrir un ACV.

Según el escrito judicial, se solicita investigar a posibles responsables de haberle provisto anabólicos esteroides sin fines terapéuticos, lo que —según el denunciante— podría haber tenido un vínculo directo con su estado de salud y su posterior deceso.

“El impresionante desarrollo muscular de la víctima sugiere un consumo sostenido de estas sustancias, lo que nos obliga a preguntarnos quiénes facilitaron ese acceso”, sostiene la denuncia, que solicita un estudio toxicológico exhaustivo, así como el secuestro de la historia clínica, muestras de sangre y orina, y dispositivos electrónicos tanto de Oliveras como de su círculo cercano: entrenadores, médicos y allegados.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El denunciante agrega que existen numerosos antecedentes científicos que relacionan el consumo excesivo de esteroides con accidentes cerebrovasculares, lo que refuerza la hipótesis de que su muerte no fue natural. La denuncia finaliza con una afirmación tajante: “La famosa Locomotora Oliveras, otra víctima fatal más de la mafia del doping”.

Velorio interrumpido por la conmoción judicial

Mientras los fanáticos comenzaban a despedirse de la excampeona en el hall de la Legislatura provincial, el clima de homenaje fue opacado por la noticia del proceso judicial. El cuerpo, que estaba previsto que fuera cremado en las próximas horas, quedó a resguardo por orden del fiscal interviniente.

La ceremonia comenzó en horas de la mañana con un velorio privado entre las 7 y las 16, reservado para familiares y amigos íntimos. Luego, el público general accedió al homenaje en un ambiente de profunda emoción: el féretro llegó envuelto en una bandera argentina, y fue recibido con un largo aplauso de parte de los presentes.

La causa está en manos de la Justicia de Santa Fe, que ahora deberá determinar si la muerte de la “Locomotora” —una de las boxeadoras más emblemáticas del deporte argentino— tuvo detrás una trama más oscura de lo que se pensaba.

Enlace copiado