Giorgio Armani firmó dos documentos seis meses antes de su partida y pidió que fueran leídos tras muerte. Dicen que El rey de la moda dejó claras instrucciones de cómo deberá darse la sucesión.
Los documentos redactados de puño y letra por Armani en marzo y abril de este año, señalan que los herederos deben vender 15% del grupo en 18 meses como máximo, según medios internacionales. El icónico diseñador también dejó precisas instrucciones de que la Fundación Giorgio Armani asuma el control del emporio y que la venta de la casa de moda sea de manera gradual.
Lea más: De Julia Robert a DiCaprio, los famosos que vistieron Armani

Y cuentan los que saben que fue el mismísimo Giorgio Armani quien pidió con respecto a las ventas de acciones: “Debe darse prioridad a grupos como LVMH, L’Oreal, Essilor-Luxottica u otras empresas del sector del lujo o con las que el grupo tenga lazos comerciales consolidados”.
Lea más: De Laura Pausini a Valeria Mazza, las celebridades se despiden de Armani

Giorgio Armani no tenía descendientes directos, así que el control de su empresa pasará a manos de su fundación, manejada por sus personas más cercanas: Leo Dell’Orco, su mano derecha y compañero de vida, y sus sobrinos Luca Camerana, Silvana y Roberta.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Giorgio Armani deja más de 600 tiendas en 60 países, hoteles en Milán y Dubái, restaurantes y otros negocios que forman parte de su gran legado empresarial.