Así lo informó a Efe el responsable del Área de Vigilancia de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Dante Leguizamón, que ha apoyado en este caso. Las niñas, identificadas por las autoridades como Clara Magdalena Egler (10) y Lara Valentina Blank (11), entraron al país el 27 de noviembre del año pasado.
Lea más: Buscan a niñas alemanas cuyos padres antivacunas las trajeron a Paraguay de manera ilegal

Llegaron acompañadas por Andreas Rainer Egler -padre de Clara- y Anna Maria Egler -madre de Lara-, quienes las sacaron de forma “irregular” de su país. Ambos adultos, de 46 y 35 años, respectivamente, son pareja y no informaron del viaje al otro progenitor de las niñas.
"Esta situación generó que en Alemania se tramiten los procesos de guarda y patria potestad y se hagan denuncias penales en contra de estas dos personas", detalló Leguizamón.
En contra de los adultos -quienes cortaron contacto con los otros padres- existe una orden de captura con notificación roja. Para el caso de las niñas se activó una notificación amarilla, referida a personas desaparecidas.
En Paraguay, se comenzó un proceso penal y uno de búsqueda, a cargo de una fiscal de la Unidad de Trata del Ministerio Público y del departamento antisecuestro de la Policía Nacional. También el Ministerio de la Defensa Pública ha asumido los procesos de restitución internacional de las pequeñas.

Consultado sobre los motivos del viaje, Leguizamón explicó que los adultos buscados enviaron una carta de despedida a los otros progenitores en la que se declararon en contra de que las niñas se vacunen contra la covid-19.
Leguizamón indicó que decidieron difundir el caso para solicitar la colaboración de la ciudadanía en la búsqueda de las niñas, que hasta ahora se venía realizando confidencialmente.