Sin embargo, a veces puede verse escrito de diferentes formas: “La Diputación habilita autobuses gratuitos para La Tomatina”, “Cuenta atrás para La Tomatina, la batalla campal más divertida del verano” o “La principal norma de La Tomatina es disfrutar y pasárselo bien”.
Según la “Ortografía”, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, como en este caso, religiosas o militares, se escriben con mayúscula inicial. Además, no necesitan ningún tipo de resalte como comillas o cursiva, por lo que se escriben en redonda.
Lea más: “Valer un Potosí/potosí”: ¿con la pe en mayúscula o en minúscula?
Así, lo adecuado habría sido escribir los ejemplos anteriores de la siguiente forma: “La Diputación habilita autobuses gratuitos para la Tomatina”, “Cuenta atrás para la Tomatina, la batalla campal más divertida del verano” y “La principal norma de la Tomatina es disfrutar y pasárselo bien”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy